Saltar al contenido principalSaltar al pie de página

Pictogramas en el Teatro Principal de Zamora para las personas con autismo

La señalización la han realizado adolescentes de la Asociación Autismo Zamora

Miembros de Autismo Zamora instala pictogramas en el Teatro Principal de Zamora.

Miembros de Autismo Zamora instala pictogramas en el Teatro Principal de Zamora. / Cedida

A. A.

Los adolescentes de la Asociación de Autismo de Zamora han señalizado con pictogramas el interior del Teatro Principal, con el propósito de facilitar la accesibilidad cognitiva para las personas que presentan trastorno del espectro autista (TEA). Tras un trabajo de observación y anotaciones hechas por los propios adolescentes de la asociación a lo largo del pasado verano, han realizado un chequeo sobre puntos de mejora de accesibilidad cognitiva en el Teatro, que ha concluido con la instalación de tres pictogramas en las paredes del interior por parte de un joven adolescente con TEA, Alejandro, acompañado por otros representantes de la Asociación Autismo Zamora y la concejala de Servicios Sociales, Inmaculada Lucas.

Señal cognitiva o pictograma instalado en el Teatro Principal de Zamora para señalar el guardarropa.

Señal cognitiva o pictograma instalado en el Teatro Principal de Zamora para señalar el guardarropa.

Los pictogramas son una forma de comunicación alternativa para la comprensión del espacio, en concreto en tres puntos clave del edificio del Teatro Principal como son la ventanilla de venta de entradas, el guardarropa y la entrada al patio de butacas, favoreciendo de esta manera la orientación hacia el fin último, que es el disfrute de cualquier producción teatral o musical en igualdad de condiciones al resto de espectadores. Asimismo, servirán como recordatorio del reconocimiento de los “Derechos de la Infancia y la Adolescencia” en conexión con los “Derechos de las Personas con Diversidad Funcional”.

Sencillos gestos para una mayor inclusión social

La concejala de Servicios Sociales destacó la importancia de estas sencillas experiencias que son una muestra del reto planteado hacia la inclusión social y el respeto por los derechos de los niños/as y adolescentes, promoviendo la convivencia social. Inmaculada Lucas agradeció a los adolescentes de la Asociación de Autismo de Zamora, representados por su compañero Alejandro, su participación y protagonismo en esta iniciativa que se enmarca en el "Programa de sensibilización en la accesibilidad del adolescente con TEA en edificios públicos municipales", dentro del I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Zamora.

Tracking Pixel Contents