Máxima expectación en el PSOE de Zamora para conocer al nuevo líder regional, Carlos Martínez
La provincia tendrá representación en la nueva Ejecutiva, elegida desde abajo

Carlos Martínez, aclamado por los socialistas de Zamora. / Miguel Ángel Lorenzo
No cabía un alfiler en la sede del PSOE de Zamora en la primera visita del nuevo líder autonómico socialista, el soriano Carlos Martínez, el encargado de dar un nuevo impulso a la organización sobre todo a raíz del Congreso que en febrero formalice el recambio de Luis Tudanca.
Martínez prometió contar con Zamora en su nueva Ejecutiva, con las personas, además, que se elijan en la propia provincia como más adecuadas para la tarea que emprende el alcalde de Soria que no es otra que colocar a los socialistas en disposición de disputar la Junta de Castilla y León al Partido Popular.

Martínez se abraza a Miguel Alejo, en presencia de Demetrio Madrid. / Miguel Ángel Lorenzo
Acompañado por el secretario provincial, Antidio Fagúndez, Martínez pasó prácticamente todo el día en Zamora, ya que por la mañana asistió al Congreso autonómico de UGT mientras por la tarde protagonizó un encuentro con cargos y militantes en la sede de Ángel Nieto, a los que presentó la ponencia marco con las líneas generales de actuación de cara al próximo cónclave de los del puño y la rosa y para conocer las propuestas de la provincia. Era una parada más dentro de la "caravana" que le lleva por las diferentes provincias de Castilla y León.
La idea es configurar "una alternativa seria de Gobierno a la inacción de la Junta" y advirtió que "el Partido Socialista está dispuesto" ante un posible adelanto electoral por parte de Alfonso Fernández Mañueco. "Estamos preparados por si quiere convocar elecciones antes del 13 de febrero, que es su última oportunidad. El Partido Socialista tiene el arco suficientemente tensionado como para convertirnos en esa alternativa a inacción política que hace que no sean capaces de resolver los problemas de Castilla y León".
Contrato territorial
Martínez abogó por la "necesidad de hacer un nuevo contrato territorial" para pasar de las "políticas sectoriales a las territoriales" por parte de todas las administraciones. "Los territorios tenemos unos graves desequilibrios territoriales que están lastrando nuestro desarrollo. La igualdad de oportunidades no está siendo una realidad en territorios como Castilla y León", y tampoco entre las distintas provincias de la comunidad.

El secretario autonómico saluda a los portavoces municipales de Zamora, David Gago y Toro, Carlos Rodríguez. Zamora. / Miguel Ángel Lorenzo
El contrato territorial sería la realización de "una foto fija de cada una de las provincias y las comarcas para poder planificar una estrategia de medio y largo plazo para esta comunidad. Es algo básico para Castilla y León", señaló el líder socialista.
Comparó, en este sentido, la situación de Soria como provincia discriminada, con la de Zamora, donde "se está planteando la construcción de una nueva residencia de mayores, pero con previsión de cierre de la anterior y donde se siguen eternizando proyectos de los que venimos hablando durante décadas. Es la holgazanería de los que desde el diván vigilan su cortijo".
Además, dijo, "habiendo introducido a la extrema derecha en las instituciones", Vox, al que definió como "un caballo de Troya" para acabar con la democracia y los servicios públicos. "No se crean que les han echado, se han ido por voluntad propia".
Mano tendida para los presupuestos
Martínez se quejó de que no haya tenido respuesta su propuesta de mano tendida al PP "para poder abordar una mesa de diálogo sobre la que poder consensuar una estabilidad presupuestaria que garantice para este año 2025, clave en la elaboración presupuestaria en el corto plazo, pero también para el mantenimiento de las políticas de cohesión en Europa para pasado mañana. No hemos recibido ni una sola palabra al ofrecimiento de mano tendida".
Pidió a Mañueco que "no siga el camino suicida que ha emprendido Feijóo", con decisiones como el voto él contra al decreto ómnibus y el cambio de postura, "para no quedarse colgando de la brocha. Pido a Mañueco que entre en la senda de la cordura, el diálogo y el consenso".
"Y si por si acaso los delirios de la convocatoria electoral en ciernes pasan por hacer una réplica mimética del actual arco parlamentario y volver a abrazarse a la extrema derecha o bien volver a esta situación de inestabilidad o incertidumbre creo que no hace falta. No tenemos miedo a la convocatoria electoral, pero sí tenemos necesidad de empezar a dar respuestas a los problemas".
El PSOE dijo, se "constituye como una alternativa de Gobierno en la comunidad autónoma, con un proyecto propio, que se asienta en los territorios" para cambiar las políticas que se han hecho "en los últimos 40 años".
Cómplice del Sanchismo
La presencia del secretario electo del Partido Socialista en Castilla y León, Carlos Martínez, en Zamora provocó la reacción del Partido Popular, que dijo el soriano que "es cómplice del sanchismo y de los continuos, continuados y constantes incumplimientos del Gobierno del Partido Socialista con la provincia de Zamora y con todos los zamoranos en los últimos seis años".
Suscríbete para seguir leyendo
- La toma del cuartel Viriato de Zamora: 35 años de una gesta convertida en literatura
- La Junta deniega la tarjeta Buscyl a empadronados en Zamora
- ¿Cuándo se puede viajar gratis de Zamora a Salamanca y a Toro o de León a Benavente?
- El mensaje de la frutera a un vecino de Zamora pidiéndole civismo: 'Hasta que usted aprenda...
- El Ayuntamiento solo ve 'una solución razonable' para el Puente de Piedra
- Un individuo arremete contra el camarero de un bar en Zamora capital y huye
- Deja a su mastín al sol, atado, sin comida y herido en este pueblo de Sayago
- Patrimonio insta al Ayuntamiento de Zamora a proteger los restos de la muralla de la trasera de la Casa Consistorial