Ordenadores
¿Qué debes tener en cuenta antes de renovar tu portátil este curso?
Comparamos configuraciones equilibradas con la nueva generación de gráficas RTX Serie 50 para trabajar, estudiar y jugar sin problemas

¿Qué debes tener en cuenta antes de renovar tu portátil este curso?
Alberto Yañez - Elsotanoperdido
Con la vuelta a las clases y a la oficina, muchos nos vemos en la tesitura de tener que renovar nuestro ordenador portátil para afrontar un nuevo ciclo repleto de exigentes tareas. Cuando nos enfrentamos a la enorme variedad de productos disponibles, pueden surgir dudas. ¿Será el ordenador ideal para las actividades que voy a realizar? ¿La pantalla será buena? ¿Y la batería? ¿Tendrá la potencia suficiente?
Opciones razonables
Por norma general, dentro de un espectro que abarca desde lo llanamente aceptable a la excelencia tecnológica, las grandes marcas ofrecen multitud de configuraciones. Sin necesidad de apuntar a lo más alto, ni buscar un equipo extremadamente barato que pueda caer en la obsolescencia antes de lo deseado, el portátil HP Victus Gaming 15 con la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5060 se presenta como una opción equilibrada, con una buena relación de potencia, precio y durabilidad.
El HP Victus Gaming 15 incorpora una combinación de componentes interesante, con una buena pantalla, 16 GB de memoria RAM, un disco duro SSD de 1TB, procesador Intel Core 7 240H y la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 5060. Ésta última, perteneciente a la familia más novedosa de tarjetas gráficas de la compañía, incorpora una serie de tecnologías que marcan la diferencia con otros portátiles, y que ofrecen un plus de potencia y rendimiento que se traducirán en mayor fluidez en el trabajo y en el ocio, así como en una vida más larga y un mejor envejecimiento con el paso de los años.
Pero, ¿de verdad tiene tanta importancia una tarjeta gráfica? En los últimos años, NVIDIA ha desarrollado una serie de tecnologías que han posicionado a la tarjeta gráfica como el componente más importante de un ordenador. Muchas de éstas, que muestran su mejor versión en las nuevas GeForce RTX de la Serie 50, aprovechan todo el poder de la IA para impulsar a los ordenadores portátiles a una nueva dimensión:
¿Qué ofrecen las tarjetas GeForce RTX Serie 50?
Gracias a las tecnologías Max-Q y la memoria GDDR7, los portátiles con una tarjeta gráfica GeForce RTX Serie 50 presentan un diseño ultradelgado y silencioso, con una autonomía superior facilitada por la gestión inteligente de la energía.
Para estudiantes y trabajadores de campos como el diseño, la edición de vídeo, ingenierías y matemáticas, las tecnologías NVIDIA Studio con IA integrada son capaces de acelerar las aplicaciones más avanzadas, siendo capaces de gestionar simulaciones complejas y de potenciar cargas de trabajo creativas.
Para cualquier estudiante o profesional, los ordenadores con una gráfica potente se presentan como la mejor opción para aprender y especializarse en el creciente y cada vez más indispensable territorio de la inteligencia artificial, con equipos capaces de ejecutar modelos de forma local, personalizados, utilizados por una gran variedad de profesionales, desde abogados hasta ingenieros.
Broadcast, la aplicación exclusiva para usuarios de tarjetas gráficas de RTX, se presenta como la herramienta para mejorar la comunicación en reuniones telemáticas, mejorando la calidad tanto del sonido como del vídeo retransmitidos gracias al poder de la IA.
- El influencer Cocituber confiesa cuál es su bar favorito de Zamora: 'Me ha ganado
- Puebla de Sanabria vive su día grande de Las Victorias bajo la sombra de los incendios
- Fallece a los 91 años Ildefonso Boizas, referente del empresariado de Zamora por sus tiendas de textil y decoración
- La negativa de Vox a que Zamora se hermane con una ciudad palestina con un 80% de católicos
- La advertencia para quienes se acercan a Sanabria tras el incendio de Porto
- Sayago en boca de todos
- San Vitero exalta el 'oro rojo' de Aliste con la I Feria del Tomate
- La toma del cuartel Viriato de Zamora: 35 años de una gesta convertida en literatura