Una exhibición de cortes recauda fondos para "salvar" la iglesia de San Pedro en Villalpando

La iniciativa solidaria tendrá lugar el sábado 22 de junio y cuenta con la colaboración de 15 especialistas en cortes, saltos y quiebros de Zamora, León y Valladolid

De izquierda a derecha, De la Puente, López y Gallego presentan la exhibición de cortes de Villalpando

De izquierda a derecha, De la Puente, López y Gallego presentan la exhibición de cortes de Villalpando / José Luis Fernández

Villalpando unirá el sábado 22 de junio su extensa tradición taurina con su patrimonio material en una exhibición benéfica de cortes organizada en el marco de la campaña de recaudación de fondos para evitar la desaparición de la iglesia mudéjar de San Pedro de Villalpando, que corre un serio riesgo de colapsar.

En la presentación, el director de la Fundación ZamorArte, Juan Carlos López, destacó que la exhibición de cortes es el primer evento solidario de los que está previsto programar para sumar los fondos necesarios para recuperar las cubiertas y “asegurar que el edificio no colapse”, de los que 100.000 serán aportados por la Diputación, mientras que de los otros 100.000 euros ya se han recaudado 26.000 a través de donaciones de vecinos.

Reconoció López que, hasta el momento, “la experiencia está siendo extraordinaria” y avanzó que la campaña se desarrollará en tres fases. La primera se ha centrado en la sensibilización de los vecinos a través del buzoneo de cartas y dípticos explicativos sobre las bonificaciones fiscales asociadas a las donaciones económicas, aunque también se ha colocado una gran pancarta en la Plaza Mayor de la villa y se han impartido conferencias para explicar el proyecto. “Los vecinos de Villalpando están siendo muy generosos porque son conscientes de que no solo se trata de arreglar unas cubiertas si no se soñar con un futuro museo de arte sacro”, subrayó López.

En el marco de la primera fase de la campaña también se llevará a cabo un “acercamiento” a los empresarios de la zona para explicarles el proyecto y su “horizonte”, al margen de las bonificaciones fiscales de las que podrían beneficiarse si colaboran en la rehabilitación del templo del siglo XII.

En una segunda fase, se pondrán en marcha diferentes actividades benéficas y la primera es la exhibición de cortes que tendrá lugar el 22 de junio, a la que seguirán otras muchas, con el objetivo de recaudar fondos.

La tercera fase arrancará en septiembre y se basa en una campaña de crowdfunding auspiciada por la asociación Hispania Nostra que, como recordó López, trabaja para salvaguardar el patrimonio y que también se ha ofrecido a colaborar para garantizar la conservación del templo y una futura musealización.

Jaime Gallego, uno de los promotores de la exhibición de cortes, explicó los detalles del evento, que tendrá lugar el 22 de junio a las 18.30 horas, en la plaza de toros de Villalpando. Además, preciso que desde hace algunas semanas un grupo de jóvenes de la localidad trabaja en la organización del evento junto al Ayuntamiento y en colaboración de diferentes patrocinadores con el objetivo de poder “salvar” la iglesia de San Pedro.

Gallego también destacó que los aficionados que se congreguen en el coso taurino podrán disfrutar de una exhibición de cortes, quiebros y saltos, que será ofrecida por cortadores de la provincia, León o Valladolid. Los cortadores se enfrentarán a tres vacas y, tras su exhibición, tendrá lugar un “desafío” entre jóvenes promesas y veteranos, entre los que destacó a una “leyenda” como Víctor Holgado. Además, participarán dos especialistas en saltos, Christian Peñas y Francisco Pisador “Leguiche”.

En la exhibición, que será clausurada con una capea popular, todos los cortadores optarán a varios trofeos por el mejor corte y quiebro, y el especialista más destacado será reconocido con el “Trofeo San Pedro”. Gallego también precisó que el evento beneficio permitirá unir el patrimonio inmaterial representado por la tauromaquia con el material concretado en la iglesia de San Pedro.

Las entradas para disfrutar de la exhibición tienen un coste de diez euros y de cinco para los menores de diez años, aunque también se ha habilitado una fila cero para que las personas que no puedan asistir y quieran colaborar realicen un Bizum al teléfono 639 75 22 62.

En la presentación también participó el alcalde de Villalpando, Emiliano de la Puente, quien resaltó que la iniciativa unirá la cultura religiosa y la tradición taurina que atesora la villa, en el objetivo común de salvar la iglesia de San Pedro.

Además, anunció que el espectáculo tendrá lugar en el marco de la Feria de la Madera, que se celebra en Villalpando desde 1370 y que, este año, el Ayuntamiento se ha propuesto potenciar con la participación de más de 30 artesanos.

Por último, De la Puente reconoció el deficiente estado de la iglesia de San Pedro, cuyo entorno ha sido vallado para evitar posibles incidentes ante el peligro de derrumbe y destacó la importancia de musealizar el templo para exhibir en su interior el legado histórico artístico que se conserva en la localidad.