Polideportivo
Las jornadas de prensa y deporte regresan a Proyecto Hombre Zamora
Para los meses de mayo y junio se han organizado diversas iniciativas y charlas

Presentación de las jornadas «Prensa y Deporte». | LOZ

La Unión de Promotores de Actividades Deportivas y Culturales de Zamora ha organizado unas nuevas jornadas de prensa y deporte, que cuentan con el amparo de Caja Rural, y la colaboración de Cáritas Diocesana y Proyecto Hombre, en cuya sede tendrán lugar las diferentes iniciativas previstas durante este mes de mayo y junio.
Así, este miércoles, la Cadena Cope emitirá desde allí su programa de deportes, para el día 20 celebrar una charla coloquio con dos jugadores del Zamora CF. En este caso, si nada varía, serán Fermín Sobrón y Kike Márquez los que compartan sus vivencias con los asistentes. El mes acabará con la realización del programa Vive Radio, durante la matinal del 26.
Ya en junio, el día 3, Chema Sánchez, ya exentrenador del InterSala Zamora, repetirá como invitado en una charla que fue muy emotiva el pasado curso, y el miércoles 11 de junio, en el mismo lugar, se realizará el programa de deportes de Radio Zamora Cadena Ser. El calendario se cerrará con un último coloquio en el que estará el expresidente de la Federación Española y campeón del mundo de Piragüismo, Juanjo Román Mangas.
La organización confía que sea todo un éxito y recuerda que habrá invitados sorpresa, a los que agradecieron su colaboración.
- El influencer Cocituber confiesa cuál es su bar favorito de Zamora: 'Me ha ganado
- Puebla de Sanabria vive su día grande de Las Victorias bajo la sombra de los incendios
- Fallece a los 91 años Ildefonso Boizas, referente del empresariado de Zamora por sus tiendas de textil y decoración
- La negativa de Vox a que Zamora se hermane con una ciudad palestina con un 80% de católicos
- La advertencia para quienes se acercan a Sanabria tras el incendio de Porto
- Sayago en boca de todos
- San Vitero exalta el 'oro rojo' de Aliste con la I Feria del Tomate
- La toma del cuartel Viriato de Zamora: 35 años de una gesta convertida en literatura