Expertos de seis países asistirán a la Jornadas de Patrimonio Educativo en Zamora

La propuesta, abierta a toda la población, reunirá en la ciudad a más de 140 asistentes entre el 19 y el 21 de junio

Bienvenido Martín durante su intervención en el Campus. | M. A. Lorenzo

Bienvenido Martín durante su intervención en el Campus. | M. A. Lorenzo

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

Las XI las Jornadas Científicas de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo reunirá a más de 140 personas procedentes de seis países en Zamora entre el19 y el 21 de junio.

Hasta la capital se desplazará una nutrida representación de amantes del patrimonio histórico educativo de Italia, de Colombia, de México, de Argentina y de Portugal a lo que se unirán profesores universitarios españoles, según desgranó el director de Centro Museo Pedagógico (CeMuPe), instalado en el Campus Viriato de Zamora, Bienvenido Martín Fraile quien el miércoles dio a conocer el congreso, abierto a la población, en un acto desarrollado en el Campus Viriato.

https://www.laopiniondezamora.es/zamora-ciudad/2024/05/20/zamora-acogera-congreso-nacional-patrimonio-102607962.html

Objetivo

El objetivo de la reunión científica responde a avanzar en los nuevos modos de pensar y sentir acerca de la cultura material e inmaterial de la escuela, buscando distintas perspectivas de estudio, análisis y maneras de entender el patrimonio histórico-educativo como parte del patrimonio cultural de los pueblos.

Ponencias

Las jornadas contarán con un centenar de comunicaciones y la conferencia inaugural la pronunciará Pablo Celada, profesor de la Universidad de Burgos, sobre "El reflejo del Museo Pedagógico Nacional en la Fundación Sierra Pambley y su actividad en Moreruela de Tábara". Por su parte, el decano de la Facultad de Educación de Salamanca, Ángel García del Dujo, coordinará una mesa redonda sobre la dinamización de los museos pedagógicos, donde participarán directores de estos centros en Sevilla, Cáceres o Murcia.

También los asistentes descubrirán el románico y el modernismo de la ciudad,

Suscríbete para seguir leyendo