El 83% de los alumnos zamoranos que optan por estudios de FP se quedan en la provincia

La Junta apuesta por aumentar la oferta formativa con ocho titulaciones para retener el talento joven generando más oportunidades laborales

Presentación de los nuevos ciclos de Formación Profesional para el curso 2024-2025

Presentación de los nuevos ciclos de Formación Profesional para el curso 2024-2025 / Miguel Ángel Lorenzo

El 85% de alumnos que optan por la Formación Profesional encuentran trabajo tras un año de haber cursado los estudios. Un alto grado de inserción laboral que se refleja en la retención del talento joven ya que el 92% de estos estudiantes se quedan en la comunidad de Castilla y León, un 83% de ellos en su propia provincia de origen. Datos que subrayó la delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García, durante la presentación de la nueva oferta formativa en la provincia de cara al próximo curso. "Estamos reteniendo talento y generando oportunidades a través de la Formación Profesional", expresó.

La apuesta de la administración regional por este tipo de estudios se traduce en siete nuevas modalidades y un nuevo curso formativo que se podrán cursar en distintos centros de la provincia con el objetivo de extender a los centros rurales la formación, y que se unen a los 67 títulos actuales. En concreto, los nuevos estudios que se ofertan son: Atención a Personas en Situación de Dependencia (IES Los Valles), Comercio Internacional (IES González Allende), Producción de Audiovisuales y Espectáculos (IES La Vaguada), Fabricación de Elementos Metálicos (IES Universidad Laboral), Dirección de Servicios en Restauración (CIFP Ciudad de Zamora), Informática de Oficina (IES Claudio Moyano) y la modalidad virtual de Integración Social (CIFP Ciudad de Zamora). Además, hay que sumar la puesta en marcha del "Curso de especialización en posicionamiento de buscadores y comunicación en redes sociales" (IES León Felipe).

La delegada ensalzó el incremento progresivo de las titulaciones de Formación Profesional con la que se consigue aumentar la oferta educativa adaptándose no solo a las necesidades de los alumnos, sino al propio mercado laboral. "Este es el principal reto al que se enfrenta la Formación Profesional: ir aumentando esos niveles de cualificación de los alumnos para adaptarlos a las necesidades del mercado laboral", declaró García.

Por ello, los nuevos ciclos de estudios buscan ampliar el número de personal cualificado dirigido al enriquecimiento de las empresas zamoranas para que sean "más productivas repercutiendo en un tejido productivo más cualificado", reiteró.

El nuevo alumnado podrá presentar su solicitud de admisión previsiblemente entre el 10 de junio y el 4 de julio, mientras que quienes se mantengan en el mismo ciclo formativo en su centro actual la podrán realizar, según calendario de años anteriores, entre el 24 de junio y el 5 de julio. Cabe destacar que en el curso actual, están matriculados 2.556 alumnos en alguno de los 67 títulos que se ofertan en el conjunto de la provincia.