"Conciliamos verano" acogerá en Toro a niños de entre 3 y 12 años en dos períodos

El programa se desarrollará de lunes a viernes en Cantar del Arriero entre el 24 de junio al 26 de julio y del 29 de julio al 30 de agosto

Niños participan en un taller infantil. | C. T.

Niños participan en un taller infantil. | C. T.

Toro contará durante la próxima época estival con dos períodos del programa "Conciliamos Verano 2024". Se trata de un programa que se pone en marcha desde la Junta de Castilla y Leóny cuya finalidad es prestar un servicio de atención lúdica a los niños escolarizados, durante los períodos vacacionales, en este caso, de verano.

Los destinatarios del programa son niños con edades comprendidas entre 3 y 12 años cumplidos (ambos, inclusive) a la fecha de inicio del período correspondiente. En el caso de niños con necesidades específicas de apoyo educativo, la edad podrá aumentarse hasta 14 años.

En el caso concreto de Toro, el primero de los períodos del programa se desarrollará entre el 24 de junio y el 26 de julio, mientras que las fechas del segundo período irán desde el 29 de julio hasta el 30 de agosto.

Solicitudes

Para formalizar la solicitud de inscripción en el primer período, el plazo está abierto ya desde el 23 de mayo hasta el 3 de junio. El plazo de solicitudes para el segundo período se abrirá el 1 de julio y se cerrará el 10 de julio. La solicitud de inscripción debe cumplimentarse a través de la aplicación web de la Sede Electrónica de Castilla y León (http://tramitacastillayleon.jcyl.es).

El desarrollo de "Conciliamos Verano" tendrá lugar en la localidad de lunes a viernes en el edificio de Cantar del Arriero, donde los menores participantes contarán con una franja horaria de incorporación paulatina y voluntaria desde las 07:45 hasta las 10:00 horas, tiempo en el que podrán disfrutar de actividades abiertas y flexibles, basadas, principalmente, en el juego. Entre las 10:00 y las 13:00 horas, la asistencia será obligatoria y los pequeños tendrán actividades relacionadas con talleres manuales, creativos y artísticos, así como ginkanas, juegos o deportes, entre otras. Sin perjuicio de que, en ocasiones, puedan darse actividades en un medio exterior cercano, fuera del aula y con autorización de los padres. Asimismo, los niños contarán con tiempo dedicado al descanso y al almuerzo.

La franja horaria comprendida entre las 13:00 y las 15:15 será también de asistencia de tipo voluntario y los menores podrán abandonar el programa de manera paulatina durante la misma.

Espíritu olímpico

Bajo el lema "Olímpicos por el mundo" y ya que este verano se celebrarán Juegos Olímpicos, el programa combinará el deporte y la cultura de una manera divertida y educativa, de manera que el objetivo no será sólo que los niños se diviertan, hagan deporte o desarrollen su creatividad, sino también que aprendan sobre diferentes países y sus costumbres a través de las Olimpiadas. Por lo que las actividades de cada semana se enfocarán en un país diferente, de manera que los pequeños puedan conocer más sobre su geografía, cultura o estilo de vida, así como los deportes en los que cada uno destaca en el medallero olímpico.

Así, el primer día de cada semana temática, los niños elaborarán un pasaporte olímpico que les permitirá "viajar" y participar de todas las actividades programadas. El pasaporte contendrá información relacionada con el idioma, la bandera, los monumentos emblemáticos y el medallero olímpico del país protagonista de la semana.

Los padres, tutores o acogedores de los menores deberán estar ocupados en el desarrollo de una actividad profesional o formativa para la inserción sociolaboral o cumplir otros requisitos establecidos en las bases.

Suscríbete para seguir leyendo