Manganeses de la Lampreana se va de romería a Junciel

La actividad se enmarca en el amplio programa organizado por la asociación "Las Flores" para celebrar la Semana Cultural

Vecinos disfrutan de la romería celebrada el pasado año.

Vecinos disfrutan de la romería celebrada el pasado año. / Cedida (Archivo)

Manganeses de la Lampreana celebrará hasta el 22 de junio la XXXVIII edición de su Semana Cultural organizada por la asociación "Las Flores".

Los vecinos ya han podido disfrutar de algunos de los actos programados y, este sábado, revivirán la tradicional romería en el paraje de Junciel, a partir de las 11.00 horas, que dará paso a la misa y y a un baile vermú.

Ya por la tarde, los participantes en la romería podrán disfrutar de juegos, del "tardeo" amenizado por un Dj y de la merienda de hermandad. La Semana Cultural proseguirá el domingo 26 de mayo con la inauguración de la exposición del concurso de fotografía "La Semana Santa en Manganeses de la Lampreana" en el porche de la iglesia.

La muestra se prolongará hasta el 30 de mayo y al día siguiente se entregará el premio del certamen, jornada en la que los vecinos también disfrutarán de la representación de "La Tetera" de Miguel Mihura, a cargo del grupo de teatro de la asociación, "Los Chariles", en el salón de actos del Ayuntamiento.

Para el 27 de mayo, se ha programado una conferencia sobre sectas que, a partir de las 18.30 horas, impartirá el teólogo y miembro Fundador de la Red Iberoamericana del Estudio de las Sectas, Luis Santamaría. Dos horas más tarde dará comienzo un curso de cata de cervezas.

La Semana Cultural continuará el 28 de mayo con la conferencia "Prevención de incendios" que, a las 18.30 horas en el salón del Ayuntamiento, impartirán los bomberos Miguel Segundo y Fernando Calvo. Al día siguiente los más pequeños podrán disfrutar de la proyección de un audiovisual en el Ayuntamiento, y el 30 de mayo los vecinos revivirán las solemnes vísperas en honor a la Virgen del Amor Hermoso.

Para el 31 de mayo está prevista la celebración del Rosario de la Aurora que recorrerá las calles del pueblo y, acto seguido, los participantes compartirán una chocolatada con churros. A partir de las 12.30 horas será oficiada la santa misa con procesión, que dará paso a un baile vermú y la jornada será clausurada con una discomovida.

El 2 de junio, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un recital de bailes tradicionales en la Plaza del Ayuntamiento a cargo del grupo de baile "El Candil" de la asociación "Las Flores".

La Semana Cultural proseguirá el 22 de junio con el certamen de canción tradicional y el encuentro de asociaciones culturales en Villalba de la Lampreana organizado por la Federación "Espigas". A las 12.00 horas se celebrará el desfile de participantes, que dará paso a una misa cantada, a una actuación de música tradicional, a una comida de hermandad, y al recital de coros, jornada que será clausurada con un vino español.

En la Semana Cultural de Manganeses de la Lampreana colaboran el Ayuntamiento, la Diputación, Caja Rural de Zamora, la parroquia, tres bares y un comercio del pueblo.

Suscríbete para seguir leyendo