Sumar apela al voto de izquierdas para blindar los derechos en Europa

Los representantes de la formación en Zamora arrancan la campaña con "optimismo" y presumiendo de "unidad" y "moral"

Charo Fernández y Paco Molina durante su intervención

Charo Fernández y Paco Molina durante su intervención / Miguel Ángel Lorenzo

"Apelamos al voto de izquierdas que se tiene que movilizar para blindar la Europa de los derechos". Este es el mensaje que los representantes de Sumar en la provincia han lanzado en su arranque de campaña de las Elecciones Europeas.

"En Europa es importantísimo que crezca Sumar y que crezcan todos los partidos de esta órbita porque si no, nos jugamos muchas cosas", indicó Charo Fernández, referente territorial de Sumar en Zamora y miembro del grupo coordinador estatal.

La formación presentó las cinco claves de su programa: una agenda laborista europea que marque un salario mínimo y reduzca la jornada; un Pacto Verde Europeo mejorado que desarrolle una política industrial climática y potencie las energías renovables; blindar el derecho al aborto y los derechos LGTBI+; poner la paz en el centro de la acción exterior europea; y renegociar un Pacto de Migraciones y Asilo garantista solidario con pleno respeto a los derechos.

El representante de Izquierda Unida en Sumar de Zamora para esta campaña, Paco Molina, recordó que la formación representa, frente a Podemos, "el respeto a la unidad" que se traduce en crear alianzas para "defender un programa que es mejor para la gente y que garantiza la ética de la unidad" con el objetivo de "parar las políticas de las derechas y las extremas derechas e impulsar programas que van a repercutir también en un beneficio para esta tierra".

Ambos se mostraron muy "optimistas", destacando que en la provincia únicamente se tienen que alcanzar los 7.000 votos, los que sacaron en las últimas Elecciones Generales, para "conseguir que Sumar vuelva a superar los tres millones que tuvo en julio de 2023".