Elecciones europeas

Zamora abre la batalla por Europa

Los partidos con candidatura a los comicios el 9 de junio destacan la importancia de la cita con las urnas para las políticas de futuro en el desarrollo provincial

Los líderes y cargos públicos del PP en la provincia de Zamora en la «pegada virtual» de carteles.

Los líderes y cargos públicos del PP en la provincia de Zamora en la «pegada virtual» de carteles. / Miguel Ángel Lorenzo

C. G./L. G. M./A. F./S. A.

La campaña para las elecciones europeas ha dado el pistoletazo de salida con la tradicional pegada de carteles. Una tradición que buena parte de los partidos concurrentes han querido cumplir también en la provincia de Zamora.

Partido Popular

La coordinadora autonómica de la campaña del PP y consejera zamorana Isabel Blanco ha subrayado que las elecciones del 9-J son "la primera oportunidad para dar respuesta a Pedro Sánchez, para decir que no lo queremos" y ha contrapuesto los candidatos del PP, que conocen las necesidades y han visitado todo los rincones de Zamora y de la Comunidad frente a un PSOE que solo se preocupa por si mismo.

Ha recordado además que la cabeza de lista socialista, la ministra Teresa Ribera, ha demostrado que si tiene que elegir, por ejemplo, entre los ganaderos de Sayago o el lobo ella "siempre ha apostado por el lobo" y si eso ha hecho como ministra "qué no hará en Europa".

Arriba, a la izquierda, «pegada virtual» de Existe en la Plaza de Viriato; a la derecha, de Prepal frente a la iglesia de San Lázaro; y al lado de estas líneas, de Vox.| Jose Luis Fernández y Miguel Ángel Lorenzo

Arriba, a la izquierda, «pegada virtual» de Existe en la Plaza de Viriato; a la derecha, de Prepal frente a la iglesia de San Lázaro; y al lado de estas líneas, de Vox.| Jose Luis Fernández y Miguel Ángel Lorenzo / C. G./L. G. M./A. F./S. A.

Por su parte, el presidente provincial del PP de Zamora, José María Barrios, ha incidido en la trascendencia de las decisiones que se toman en Europa en temas como la PAC o las vacunas COVID-19, por ejemplo, y ha subrayado la importancia de contar en Europa con un grupo fuerte de parlamentarios españoles del PP, que pueden situarse como el segundo más numeroso de los populares europeos y eso les pondría en "una posición privilegiada" porque las decisiones en Europa requerirían de su apoyo para tener mayoría.

Partido Socialista

Los socialistas, liderados por su secretario provincial, Antidio Fagúndez, colocaron a Teresa Ribera, su cabeza de lista en las Europeas del 9J, en la plaza de Ángel Bariego, en San José Obrero. El líder del PSOE en Zamora y diputado nacional por Zamora alertó que está en juego: "El modelo de la ultraderecha viene a destruir desde dentro todo lo que hemos construido en estos años, una Europa democrática, libre, plural, igualitaria y justa. Y el modelo amparado por la derecha, con una receta para salir de la crisis que ya aplicaron en 2010, neoliberal, con recortes, copagos y austeridad que pagaron los de siempre, los que menos tienen y más necesitan".

Cargos y militantes del PSOE con el cartel electoral de Teresa Rivera.

Cargos y militantes del PSOE con el cartel electoral de Teresa Rivera en San José Obrero. / Jose Luis Fernández

Frente a ello, Fagúndez propuso "poner toda la bonanza económica de los fondos europeos, los 140.000 millones de euros que ha traído el presidente Pedro Sánchez a este país al beneficio de todos los ciudadanos". En Zamora, dijo, se trata de "mejorar y ampliar la PAC, que sea capaz de ayudar a nuestros agricultores y ganaderos, impulsar el desarrollo de las energías renovables, luchar contra la despoblación, con políticas de inversiones y una fiscalidad diferenciada, ayudas y el establecimiento de un futuro digno para esta provincia".

Vox

El presidente provincial de Vox, Eugenio Blanco, hizo un llamamiento a zamoranas y zamoranos para que voten en unas elecciones que son decisivas para marcar la línea política en cuestiones de vital importancia como la PAC o el pacto verde "que no es más que un conjunto de normas inspiradas en la agenda 2030, guiadas por lobbies de ecologistas radicales que mandan en Bruselas, entre ellas las Ley Europea del Clima o la restauración de la Naturaleza que asfixia al campo mientras permite la entrada masiva de productos de terceros países sin control como se obliga a nuestros productores".

Blanco arremetió contra las nuevas emisiones CO2 o la eficiencia energética y "la gestión de la emigración que produce un efecto llamada". Vox terminó con un mensaje de esperanza ante la oportunidad histórica que ofrecen estas elecciones para recuperar la voz de España en Europa.

Zamora abre la batalla por Europa

Eugenio Blanco, presidente de Vox en Zamora / Jose Luis Fernández

Existe

Ahora Decide, que participa en la coalición Existe con Enrique Díaz Casado, actual alcalde de Gema del Vino, como candidato eligió la Plaza de Viriato para inaugurar su campaña electoral. Una elección que no fue casual ya que con ello querían representar su "resistencia", pero también su "ilusión" por haber logrado que "un montón de partidos políticos de la España vaciada se ponga de acuerdo para poder hacer fuerza y lograr que se tengan en cuenta las demandas de toda la España olvidada", declaró Díaz.

Optimismo en esta apertura de campaña en la que confían en que conseguirán tener, al menos, un representante en el Parlamento Europeo donde "cada vez es más importante lo que se aprueba ya que tiene mucho que ver con la vida de la gente y, especialmente, con la de esta provincia", subrayó Manuel Fuentes, portavoz de Ahora Decide, para apelar al voto del sector agrario y ganadero para lograr que una voz en Bruselas que defienda sus intereses.

Francisco Iglesias Carreño pega los carteles del Prepal a las europeas.

Francisco Iglesias Carreño pega los carteles del Prepal a las europeas. / Miguel Ángel Lorenzo

Prepal

"Corre la voz" ese el eslogan de la campaña de la candidatura Salamanca-León-Zamora Prepal que lidera el histórico Francisco Iglesias Carreño. "Estamos en unas Elecciones Europeas donde no solo se vota en la proximidad sino también en la lejanía y queremos que a la gente que ha emigrado le llegue nuestro mensaje", pronunció.

Tras la "grata sorpresa" de conseguir que sus papeletas pudieran estar en las mesas electorales del 9-J, el político anuncia que esta será una campaña electoral "atípica" que "fundamentalmente viajará por la red" y en la que le va a faltar el "contacto directo" para poder tener un debate.

Suscríbete para seguir leyendo