Sucesos en Zamora

Las violaciones a mujeres se duplican entre enero y marzo en Zamora

Casi ocho de cada 10 robos denunciados se producen en domicilios

Cinco mujeres están en riesgo alto de ser agredidas por sus maltratares, por lo que viven bajo protección policial

El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, durante la reunión con Policía Nacional y Guardia Civil

El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, durante la reunión con Policía Nacional y Guardia Civil / Cedida

Mientras los índices de criminalidad en la ciudad de Zamora entre enero y marzo se mantienen en los mismos porcentajes que en 2023, los delitos contra la libertad sexual de las mujeres se duplican en este primer trimestre de 2024 en la provincia respecto de aquel periodo al registrarse cuatro casos en investigación, según informa el subdelegado del Gobierno central en la provincia, Ángel Blanco García, la misma evolución que han tenido las violaciones al registrarse dos denuncias frente a una en 2023, de acuerdo con los datos del Ministerio de Interior.

La estadística del Gobierno cifra en ocho las infracciones que atentan contra la sexualidad de las mujeres de acuerdo con las denuncias acumuladas en el último año, es decir, hasta abril de 2023 y abril de 2024, según los datos facilitados por la Subdelegación tras la reunión semanal de coordinación celebrada por Blanco García con el comisario de la Policía Nacional, Guillermo Vara Ferrero, y con el teniente coronel de la Guardia Civil, David Pulido.

Violencia de Género

Los violentos machistas han dejado en la capital un rastro de 209 mujeres con protección policial, cinco de ellas en riesgo alto, por lo que precisan de un control constante cuando salen de sus casas para realizar cualquier gestión o compra para impedir que se les aproximen sus exparejas. La violencia de género está en "las cifras más altas de los últimos años", ha puntualizado el subdelegad.

Cuatro mujeres han denunciado ser víctimas de violencia de género o contactado con Policía Nacional o Guardia Civil para pedir ayuda, agresiones que han sufrido en presencia de sus hijos o hijas menores de edad. Dos hombres tendrán que ser juzgados por quebrantar la orden dealejamiento impuesta por un juzgado, delito que puede conducirles, de ser reiterado, a prisión.

Casi ocho de cada diez robos ocurren en domicilios

Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos e instalaciones fueron 72, de los que la mayoría tuvieron lugar en casas o pisos habitados, en concreto 7,6 de cada diez, abundan las estadísticas. Los asaltos con violencia en establecimientos se han incrementado en ese primer trimestre al verse afectados siete negocios, si bien el subdelegado subraya que se han esclarecido todos, perpetrados por las mismas personas.

Aún así, la Comisaría de Zamora ha registrado un 47% menos de robos con fuerza en establecimientos; un 30% menos, en viviendas; y la sustracción de vehículos fue un 57% menor. Las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas han descendido en un 42,9%, de modo que, entre enero a marzo de este año se produjeron 16, frente a las 28 del primer trimestre de 2023.

El subdelegado ha subrayado que la tasa de esclarecimiento de infracciones penales se encuentra en un 45,2%, lo que "demuestra que la Policía y la Guardia Civil son cada vez más eficaces", al tiempo que pide colaboración a la ciudadanía para denunciar. La tasa de delincuentes con investigaciones en curso y con denuncias sube hasta los 260 por cada mil infracciones penales, la más alta de los últimos doce años.

Al tiempo, incide en que la tasa de criminalidad se mantiene 5 puntos por debajo de la media de Castilla y León y 15 respecto de todo el territorio nacional. En la provincia, se cometen 33 delitos por cada mil habitantes una cifra que convierte Zamora en una de las provincias más seguras de España y mantiene la tendencia de 2023.

Más ciberdelincuencia: 294 estafas en un año

[object Object]

La delincuencia continúa desplazándose a las redes sociales y a distintos canales de Internet aunque crece a menor velocidad que en trimestres anteriores, ha habido en un 5% más. Las estafas informáticas crecen un 6,4%, si bien en el último año 294 personas de Zamora capital y provincia denunciaron haber sido víctimas de ciberestafas. Otras 33 denunciaros otro tipo de infracciones de las que fueron víctimas a través de Internet.

Suscríbete para seguir leyendo