Viriato, conquistador digital de Málaga

La empresa Gámez Studio presenta el juego interactivo sobre el pastor lusitano en una feria internacional de tecnología 

Iván José Gómez y Jordi Mesa, de Gamez Studio

Iván José Gómez y Jordi Mesa, de Gamez Studio / Cedida

Beatriz Blanco García

Beatriz Blanco García

Digital Enterprise Show, la feria internacional de tecnología e innovación que se celebra estos días en Málaga, tiene representación zamorana con la participación de la empresa de videojuegos Gamez Studio, que lleva a este encuentro su proyecto Dirok, el juego educativo donde Viriato se convierte en uno de los guías para que los estudiantes aprendan sobre diferentes materias.

Desvelar los entresijos de este proyecto es uno de los cometidos del equipo zamorano que ha acudido a este encuentro en Málaga, donde se codea con otras empresas del sector que están realizando otras interesantes propuestas.

Los zamoranos, entre los participantes del encuentro en Málaga.

Los zamoranos, entre los participantes del encuentro en Málaga. / Cedida

La vertiente educativa es lo que distingue al juego «Dirok», que se convierte en una herramienta didáctica muy interesante para colegios e institutos. De hecho, en los últimos meses se ha estado probando en distintas aulas de centros educativos para probar cómo funciona con los propios alumnos, dando resultados más que satisfactorios y la oportunidad de mejorar el programa para hacerlo mucho más eficaz. Como señalan desde la propia empresa, «el e-learning es una de las tendencias que propicia el uso de las TIC y que ha transformado el concepto de enseñanza aprendizaje con un gran número de ventajas». En este sentido Gamez Studio lanza con este juego interactivo una contundente apuesta por desarrollar un programa apto para las aulas de Primaria y Secundaria, «adaptándose al currículo educativo actual», detallan.

Otra forma de conocer la historia

«Dirok» significa «historia» en kurdo y en el juego aparecen más de un centenar de personajes «diseñados a partir de una rigurosa investigación de la historia para ofrecer un acabado lo más fiel posible a los hechos reales», afirman desde la empresa. Gracias a todos estos protagonistas, los estudiantes pueden recorrer diferentes épocas de la historia, desde la Prehistoria hasta la Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

Jordi Mesa, de GAmez Studio

Jordi Mesa, de GAmez Studio / Cedida

Con este vasto universo como base, se desarrolla una amplia gama de juegos que giran en torno a la educación. «De esta forma nace Dirok Student, una plataforma que sirve como complemento educativo a la hora de fomentar el aprendizaje en los más jóvenes para que puedan adquirir conocimientos de forma divertida y actualizada, gracias al uso de estos personajes como guías principales», invitan.

Adaptable a otras materias

Esa base histórica no reduce el aprendizaje de únicamente esta asignatura, sino que la plataforma desarrolla juegos para practicar otras materias como matemáticas -con Dirok Genius, y Dirok Logical, para mejorar habilidades cognitivas y velocidad de respuesta-, literatura y lengua, para ampliar vocabulario, o ciencia y geografía, a través de estímulos visuales y memoria fotográfica. 

Otra de las ventajas que tiene este juego es que se puede ampliar y adaptar a cualquier país, además de mejorar la digitalización de la educación, poniéndose a la vanguardia de otra forma de enseñar y aprender.

Suscríbete para seguir leyendo