El nuevo cocodrilo de los Tres Árboles en Zamora, ¿a prueba de niños?

"No es un columpio ni una resbalina", se quejan algunos paseantes

Golpes, patadas y hasta pis sobre el pobre aligátor

El nuevo cocodrilo de Valorio.

El nuevo cocodrilo de Valorio. / Cedida

Si alguien le dice que paseando por el Duero se ha topado con la cabeza de un cocodrilo, créele. Está en el paseo de los Tres Árboles y únicamente su color marroncino delata que no es real, sino una obra de arte alimentada con la gubia del zamorano "Was". La cabeza del aligátor con su visible dentadura asoma, como si estuviese emergiendo de las aguas del río Duero con una tortuga encima del hocico. Es la peculiar escultura de arte urbano que se puede contemplar en la zona ribereña de esparcimiento, en las proximidades de las pistas de petanca.

Quienes ya lo han descubierto, y mucho, son los niños. Tanto que se ha convertido en una nueva atracción que a veces traspasa la delgada línea roja entre el juego y el destrozo.

Quejas desde las redes sociales

Una usuaria del bosque de Valorio lo dejaba caer en un grupo de Facebook: "Estoy paseando por los tres árboles y veo a unas madres con sus niños pequeños subiéndose y jugando sobre la escultura del cocodrilo que han tallado en el resto de un tronco de árbol hace unas semanas. Las madres se reían de lo que hacían sus hijos. Me parece muy incívico lo que he visto. Después nos quejamos de cómo está Zamora y de qué poco duran las cosas. Y luego nos quejamos si vallan las cosas".

Tronco del que nació el cocodrilo.

Tronco del que nació el cocodrilo. / Cedida

Reacciones

La escultura la ha confeccionado el artista local José Ángel Marcos "Was", que la ha realizado a partir del tocón de un pino cortado hace tiempo en esa zona.

Precisamente sobre ese tronco muchos son los niños que se suben, saltan y hasta hacen pis alejados de las miradas de sus progenitores. O cerca de ellos, pero sin la menor llamada de atención. Eso mismo lo ha visto más de un zamorano paseando por Valorio, "y ni se te ocurra llamarles la atención que se te tiran a la yugular".

El precedente de la máquina del tren en La Marina

Si echamos la vista atrás y tienes ya unos años, tal vez recuerdas la máquina del tren -hoy en día junto a Renfe a modo de monumento- que durante mucho tiempo estuvo en el parque de La Marina. "La destrozaron incluso estando con cadenas, por eso mismo está encerrada ahora en un recinto de dos metros y medio de alto porque si no se cargan esa joya". Así lo razona otro zamorano, mientras otro usuario pone la lupa sobre los padres: "La educación empieza en casa". La solución la da otro internauta, al entender que "si ves algo así, llama a la Policía Municipal verás qué multa le ponen".

Patadas y golpes

"Esto que cuentas tú ya lo he visto dos veces: el niño subido al cocodrilo dándole patadas y los padres en el merendero riéndole la gracia". Otra zamorana cuenta su experiencia: "Yo vi a una niña subiéndose en la lengua, que si se parte y se da con la cabeza en los dientes luego encima la culpa será del Ayuntamiento, que el cocodrilo no es un columpio ni una resbalina".