El González Allende de Toro impartirá un Grado Superior en Comercio Internacional

El ciclo formativo, que contará con 20 plazas, supondrá la continuidad al de Gestión Administrativa que ya se ofertaba en el centro toresano

Entrada al IES González Allende. | C. T.

Entrada al IES González Allende. | C. T.

La oferta formativa de Toro se ampliará a partir del próximo curso académico con la impartición del Ciclo Superior de Formación Profesional de Comercio Internacional en las instalaciones del instituto González Allende.

El centro toresano aumentará así su oferta de FP con la llegada de este nuevo programa, que se une al Grado Medio de Gestión Administrativa, el único que ya venía impartiéndose en sus aulas. El González Allende tendrá a disposición, en el curso académico 2024-2025, 20 plazas para los alumnos que deseen matricularse en la nueva formación.

Además, el centro adaptará uno de sus edificios para que tenga utilidad como aula en la que se impartirán los contenidos de esta titulación.

El programa formativo está compuesto por un total de 2.000 horas lectivas que se imparten en dos cursos académicos y de las que 380 horas tienen lugar en un centro de trabajo.

Asimismo, la competencia general de este título está dirigida a planificar y gestionar los procesos de importación y exportación y de introducción y expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.

Servicio a bodegas

En este sentido, el alcalde de Toro, Rafael González, ha asegurado que esta formación se trata de una "demanda" de las bodegas que existen en la zona y que, antes de implantar el nuevo programa, "se habló con ellas" y se hizo un estudio de cuáles eran las "necesidades" existentes en el sector bodeguero, uno de los que más puestos de trabajo mantiene a nivel local. Así, González ha explicado que las bodegas se "inclinaban" por este grado en Comercio Internacional ya que les puede resultar de utilidad de cara a contar con personal cualificado que pueda mejorar las exportaciones de sus vinos.

En cuanto a las materias del plan formativo, los alumnos que se matriculen tendrán la oportunidad de adquirir, durante el primer curso, conocimientos en cuanto al transporte internacional de mercancías, la gestión económica y financiera de la empresa, la logística de almacenamiento, la gestión administrativa del comercio internacional y formación y orientación laboral, además del idioma inglés.

Por otro lado, durante el segundo curso académico también se acercarán al sistema de información de mercados, al marketing, a la financiación y a la negociación internacional, a los medios de pago internacionales y al comercio digital internacional.

Prácticas laborales

Asimismo, a la finalización del segundo curso, deberán realizar un proyecto de comercio internacional en el que recojan los conocimientos adquiridos, además de llevar a cabo la formación práctica correspondiente en un centro de trabajo.

En cuanto a las salidas laborales que se abren para los alumnos, destacan, entre otras, puestos como el de técnico en comercio exterior, técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros, técnico en administración de comercio internacional o asistente de comercio internacional.

Hasta el momento, el Grado Superior en Comercio Internacional se imparte en otros diez centros de Castilla y León; ninguno de ellos, en la provincia de Zamora.

Para el alcalde de Toro, la implantación de este ciclo formativo en la localidad supone la posibilidad de que los alumnos que cursen el Grado Medio de Gestión Administrativa puedan tener continuidad con este, así como que personas que residan en otros lugares y quieran cursarlo, podrían llegar hasta Toro para hacerlo.

Suscríbete para seguir leyendo