Máxima alerta en los cajeros: la Policía Nacional advierte sobre lo que está ocurriendo

Los delitos para sustraer datos bancarios de los ciudadanos están a la orden del día, por eso debemos extremar las precauciones incluso en el cajero automático

Cajero del banco.

Cajero del banco. / E. F.

Olaya López Munuera

El cajero automático es uno de los inventos más prácticos que existen: aunque actualmente la tecnología ha permitido desarrollar nuevas formas de pago y ya no tenemos una demanda tan alta de dinero físico, sigue siendo uno de los servicios bancarios más utilizados.

Un ejemplo de este servicio público que brindan los terminales donde extraer dinero a la población es la repercusión de su desaparición en las localidades de la denominada 'España vaciada'. La retirada de oficinas bancarias y cajeros automáticos ha provocado la movilización de vecinos en distintos puntos, que reclaman la necesidad de asegurar este tipo de prestaciones para apuntalar unas condiciones de vida dignas.

Más allá de la importancia de los cajeros automáticos, no hay que perder de vista que se tratan de un punto físico donde resulta muy evidente que estamos manipulando dinero o datos bancarios. Por ese motivo, estamos acostumbrados a estar alerta cuando nos disponemos a retirar efectivo en una de estas máquinas pero, ¿qué hay de los ciberdelitos?

Aunque parezca difícil, podemos ser blanco de un delito informático a través del cajero automático. ¿Cómo? La respuesta está en el robo de datos de nuestra tarjeta bancaria (o cartilla, en caso de que la tengamos).

Para sustraer los datos bancarios de la víctima valiéndose del cajero automático, los ladrones colocan una pequeña cámara en la parte superior de la estructura que filma tanto los numeros de la tarjeta como el código que introducimos para acceder a ella.

Por este motivo, debemos revisar a conciencia los alrededores del cajero automático cuando acudimos a extraer dinero. Si vemos algo sospechoso, en primer lugar debemos detener la operación y, en segunda, dar parte a las autoridades competentes.

Aviso de la Policía Nacional

La Policía Nacional, una de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se encarga de velar por la protección de la ciudadanía ha utilizado su canal oficial en Twitter para advertir de los peligros a la hora de retirar efectivo de un cajero automático y dar algunos consejos para evitar posibles incidentes.

La primera recomendación de la Policía Nacional para extraer 'cash' con este servicio financiero de forma segura es tapar el teclado mientras introducimos la clave de acceso a nuestra cuenta bancaria: este sencillo gesto puede protegernos de miradas indescretas.

Otro punto que debemos asegurar es la presencia de objetos sobre los materiales del cajero. Además, debemos extremar la precaución ante extranjeros y es mejor si no retiramos grandes cantidades de dinero de golpe.

Por último, la Policía Nacional recuerda que el 091 es el teléfono de contacto para pedir ayuda o dar parte de cualquier incidencia.