Sayago protesta por el "no" de Vox y PP a blindar el trato humanitario en cuidados paliativos

Haber votado en contra de esta ley impide "poner coto a prácticas que alarguen innecesariamente el sufrimiento si se prevé un desenlace fatal a corto plazo", 

Protesta número 137 en Sayago por la Sanidad.

Protesta número 137 en Sayago por la Sanidad. / CEDIDA

I. B.

El pasado jueves 16 de mayo, en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León, los procuradores del equipo de gobierno tumbaron la Ley de Derechos y Garantías de las Personas al Final de la Vida "y con esa decisión dijeron no a garantizar por ley recibir información sobre la enfermedad y su tratamiento".

Esta ha sido la denuncia de los manifestantes de Sayago por la sanidad, que se reunían por vez número 137, esta vez en protesta de la negativa de las Cortes de "obligar a la Junta a reforzar y extender los cuidados paliativos".

Haber votado en contra de esta ley impide "poner coto a prácticas que alarguen innecesariamente el sufrimiento si se prevé un desenlace fatal a corto plazo", ha denunciado la plataforma sobre un texto que también permitía a los pacientes exigir sedación y la hospitalización en habitación individual con cama para el acompañante, entre otras medidas. "Han dicho no a cualquier atisbo de trato humanitario en el final de la vida, a cualquier tipo de mejora en un trance como es la muerte y a mitigar el dolor y el sufrimiento de los seres queridos".

La plataforma sayaguesa ha declarado que "esta manifiesta falta de empatía y sensibilidad es otro ejemplo de la calidad humana de nuestros gobernantes, que están fuera de la realidad".