Cada vez son más: las jóvenes zamoranas desafían los roles y apuestan por las ciencias

El impulso del talento femenino en carreras científico-tecnológicas requiere de políticas de discriminación positiva en las empresas

La delegada de la Junta, Leticia García, durante su intervención.

La delegada de la Junta, Leticia García, durante su intervención. / Jose Luis Fernández

Las mujeres apuestan cada vez más por formarse en las llamadas carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Un impulso que debe acompañarse de un apoyo por parte de las empresas para que tras finalizar sus estudios puedan seguir creciendo profesionalmente. Esta es una de las conclusiones que se puso de manifiesto en la clausura del curso STEM Talent Girl en Zamora.

"La Junta de Castilla y León tiene medidas y políticas transversales en todos los ámbitos. De hecho, desde el punto de vista de empleo, siempre se trata de premiar la contratación de mujeres", expresó la delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García, en su intervención en el salón de actos del Museo Etnográfico.

Una discriminación positiva que aunque le gustaría que "no fuese necesaria", sigue siendo imprescindible para "forzar un poco" el aumento de estas profesionales en estos ámbitos.

La delegada territorial, Leticia García, clausura el curso de STEM Talent Girls Zamora.

La delegada territorial, Leticia García, clausura el curso de STEM Talent Girls Zamora. / José Luis Fernández / LZA

"Hay que incidir en la responsabilidad social corporativa de las empresas junto con las administraciones", añadió. Para ello, desde la administración regional se llevan a cabo estas medidas discriminatorias que deben ir acompasadas por una mejor valoración de las mujeres a la hora de la contratación en las empresas. "Con esa responsabilidad social corporativa, entre todos tenemos que ayudar a que las mujeres puedan acceder a esos empleos y también ir rompiendo techos de cristal dentro de las propias empresas", pronunció la delegada de la Junta en la provincia.

55 jóvenes talentos

En esta cuarta edición del curso STEM Talent Girl en Zamora, promovido por la Junta de Castilla y León mediante un convenio con la Fundación ASTI, han participado 55 chicas de 11 centros. El programa formativo ha tenido un carácter altamente inspiracional con el fin de que las participantes descubran todo su talento y se acerquen al mundo de la ciencia, tecnología, matemáticas, emprendimiento e ingeniería a través de charlas, ponencias, sesiones de desarrollo personal y el contacto con otras alumnas y profesionales dedicadas a estas áreas dándoles también a conocer cuáles son las profesiones más demandas a nivel de empleo y que son claves para la sociedad.

La delegada territorial, Leticia García, clausura el curso de STEM Talent Girls Zamora.

Mesa redonda en la clausura el curso de STEM Talent Girls Zamora. / José Luis Fernández / LZA

Una formación que se lleva a cabo de una manera amena para que sean las estudiantes las que descubran por sí mismas un futuro lleno de posibilidades a su alcance.

Todas ellas han recibido sus diplomas acreditativos, además del ánimo de los responsables del curso y de la propia Delegada de que continúen por la línea de estas carreras y, más en Zamora, donde se dispone de un campus "muy preparado" en estos sectores.

"Zamora es una ciudad de oportunidades para que puedan estudiar este tipo de carreras y que vayamos eliminando esos estereotipos de la mujer estudiando carreras sociales, sanitarias, etcétera", comentó García.

Retener el talento

Una apuesta por poner en valor estas carreras y retener el talento femenino en ellas. Después de ocho meses, para la coordinadora del curso en la provincia, Raquel Barrios, el resultado ha sido fructífero logrando "incentivar el talento de nuestras niñas a través de experiencias reales de mentoras y mujeres y mediante visitas que se han llevado a cabo a laboratorios, a universidades o a empresas".

La delegada territorial, Leticia García, clausura el curso de STEM Talent Girls Zamora.

Una de las ponentes en la clausura de STEM Talet Girl en Zamora / José Luis Fernández

Experiencias prácticas con las que las jóvenes pueden acercarse a estas profesiones y acabar con los roles de género. "Antes quizá había un sesgo que les hacía pensar que era mucho más difícil, que no era para ellas", opina Barrios. La causa, para ella, se encuentra también en la falta de referentes femeninos y de conocimiento de todas las salidas que hay en este ámbito laboral.

"Ahora tienen muchísimas más opciones y programas como estos que les muestran todas estas alternativas y pueden sentirse representadas y que estas carreras también pueden ser para ellas", expresa.

Un interés que crece, edición tras edición, de este proyecto educativo innovador para fomentar vocaciones científico-tecnológicas entre las jóvenes como demuestran las cifras. "55 alumnas aquí en Zamora es muy buen número para lo pequeñita que es nuestra provincia y de forma anual vamos creciendo", valora Barrios.