EL PSOE pide un aumento de la PAC y la solicitud única para facilitar los trámites

Piden el voto para frenar “los modelos de recortes y copagos” de la derecha y la ultraderecha

Presentación campaña elecciones europeas PSOE

Presentación campaña elecciones europeas PSOE / J.L. F.

Natalia Sánchez

Natalia Sánchez

La economía, la digitalización, la PAC y la despoblación suponen los ejes del primer día de campaña del PSOE de Zamora de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio.

El diputado nacional y secretario general del PSOE Zamora, Antidio Fagúndez, resaltó que “en el último año el 57% de las medidas que hemos aprobado en el Congreso han sido transposición o adaptación de la normativa europea y de las leyes europeas, por lo que todo lo que se legisla en Europa tiene incidencia en España y en esta provincia”.

El político he remarcado que “el PSOE propone la confrontación de los modelos el de la derecha y la ultraderecha basado en los recortes basado de los copagos basado en la austeridad frente al modelo que proponemos los socialistas que es el modelo basado en la inversión pública”.

Economía

En materia económica proponen “tener una justicia fiscal con una mayor tributación a las grandes empresas y grandes fortunas en toda la UE”. “Necesitamos una armonización de los tributos de tal manera que las grandes sociedades al menos tributen por un mismo porcentaje, no pueden existir países que tenga otra tributación”, señaló.

 La recaudación generada lo podrían “al servicio de los ciudadanos para tener unos mejores servicios públicos y sobre todo para crear más empleo en la Unión Europea”. Un empleo, con “salarios más altos más dignos y con más derechos y destinados a una sociedad más igualitaria y más justa en el cual tengamos una verdadera igual entre hombres y mujeres”, dijo.

Digitalización

Para el PSOE la digitalización es esencial para “tener un territorio digitalizado sin el cual es imposible cualquier desarrollo empresarial o vital”. Fagúdez indicó que El Gobierno de España ya ha hecho un gran esfuerzo, pero aún queda un pequeño camino por recorrer” y sin esta digitalización “será imposible combatir las principales lacras que tenemos en la provincia como la despoblación”.

PAC

Sobre la PAC “que proporciona la viabilidad de las explotaciones ganaderas y agrícolas de la provincia” desde el PSOE aboga por que sea compatible con el cambio climático y ha abogado por el aumento del presupuesto de gasto de la PAC y la solución única, una solicitud única para la PAC para facilitar su tramitación.

Reto demográfico

Fagúndez sobre el reto demográfico y la despoblación indicó en que  el Gobierno ha impulsado medidas específicas para poner solución a esta lacra “pero no es suficiente” . Aludió a que de la UE dependen todos los mapas poblacionales de los que dependen esas ayudas diferenciadas para los territorios en riesgo de despoblación y señaló que “necesitamos seguir avanzando, flexibilizar es 12,5 de habitantes por kilómetro cuadrado que es el límite para poder tener ayudas al funcionamiento y a los empresarios”.

El candidato zamorano a las Elecciones Europeas, Carlos Rodríguez se mostró orgullo de ir en la candidatura que defiende “un programa ambicioso con una líder carismática, Teresa Ribera, y con un equipo que está conformado con personas técnicas que conocen muy bien sus áreas de trabajo y que van a aportar soluciones a los problemas que tenemos en la policía de Zamora”.