Empresarios de Zamora exploran las posibilidades logísticas del Puerto de Coruña
La Cámara de Comercio propicia un encuentro con las autoridades portuarias

Visita de empresarios zamoranos al puerto de Coruña / L.O.Z.
La Cámara de Comercio de Zamora ha organizado este miércoles un encuentro en Galicia entre empresarios de la provincia y los responsables de la Autoridad Portuaria de A Coruña, para conocer la oferta y oportunidades logísticas que brinda la infraestructura portuaria de Punta Langosteria.
La inversión realizada en el Puerto Exterior de Langosteira y la alta cualificación de sus instalaciones, suponen una oportunidad para las exportaciones e importaciones de las empresas zamoranas que cada año encuentra en el sector exterior un revulsivo para su actividad económica y para el crecimiento de sus ventas.
La relación del Puerto de A Coruña con la provincia de Zamora y con la meseta en general es estratégica, sobre todo por su posicionamiento como "hub" de graneles agroalimentarios. Punta Langosteira es el gran granero de Galicia, ya que por esta dársena entra el 70% de los productos que alimentan a la cabaña ganadera de la comunidad. También existe un importante tráfico de cereales hacia la meseta, por cercanía con el Puerto coruñés y también por sus conexiones viarias".
En este contexto, los empresarios zamoranos analizaron el potencial logístico del Puerto Exterior, que se verá muy reforzado con la puesta en marcha del enlace ferroviario, en el año 2026, lo que supondrá una excelente oportunidad que facilitará una conexión con la meseta más rápida y eficiente.
Asistentes
Han participado en la visita el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, el director general, Juan Diego Pérez Freire y la jefa del Departamento de Desarrollo Portuario y Comercial, Irene Souto Blázquez, acompañados por miembros de la Cámara de Zamora, encabezados por el presidente, Enrique Oliveira Román y representantes de empresas de la provincia interesadas en la logística y los servicios que provee el puerto, tanto para la importación como para la exportación de mercancías.
Además, los empresarios se reunieron con los principales operadores logísticos del Puerto: Perez Torres Marítima, Grupo Nogar y Terminales Marítimos de Galicia (TMGA). Este encuentro tendrá su continuidad con próximas reuniones comerciales con la Cámara y empresarios de Zamora.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido