La Junta impulsa la transformación de las bibliotecas escolares de Zamora en espacios inclusivos e innovadores
El IES Maestro Haedo presenta su propuesta alrededor del modernismo

Director Innovación en el IES Maestro Haedo / Cedida
La Consejería de Educación promueve que las bibliotecas de los centros docentes de la Comunidad se conviertan “en espacios donde los alumnos puedan desarrollar su creatividad”. De esta manera, el profesorado y el alumnado del IES Maestro Haedo de Zamora está desarrollando un proyecto sobre el patrimonio modernista, dentro de las VIII Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura, en la actividad de “Lugares de Libro”.
El director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González, ha conocido este martes una iniciativa que presenta el modernismo como lenguaje cultural, explica sus múltiples lecturas y se detiene en los vestigios de esta corriente cultural, artística y arquitectónica en Zamora.
31 centros seleccionados
González ha recordado, además, que el IES Maestro Haedo fue uno de los 31 centros seleccionados -tres en Zamora- en la convocatoria de 2021-2022 del proyecto “Bibliotecas escolares de futuro. Bibliotecas 2030”, por el que recibió 4.000 euros para llevar a cabo la iniciativa “GEN FoxP2”, un gen considerado como el del lenguaje por excelencia y que se le asocia con la evolución del cerebro humano, principalmente en el desarrollo de las habilidades lingüísticas.
“Este proyecto surge para desarrollar un conjunto de actividades que favorezcan la lectura y la expresión oral y escrita, partiendo de las dos grandes capacidades atribuidas a este gen: el lenguaje y el habla”, ha explicado el director general de Innovación y Formación del Profesorado.
En el curso pasado, la Consejería de Educación seleccionó otros 31 centros, a los que dotó con 120.000 euros para que reconfiguren su biblioteca. Cada colegio e instituto se encuentra ya desarrollando sus proyectos que derivarán en espacios físicos y virtuales diseñados para fomentar la innovación, creación, experimentación y el trabajo interdisciplinar. En el presente periodo lectivo, se convocará la selección de proyectos de “Bibliotecas Escolares de Futuro. Bibliotecas 2030” que se resolverá, como es habitual, en el mes de octubre.
Una provincia que lee
Las VIII Jornadas Provinciales de Fomento de la Lectura, bajo el eslogan “Zamora, una provincia que lee”, se extenderán hasta el 25 de mayo y a lo largo de estos mese, se van a desarrollar 93 actividades, 68 de ellas en centros educativos, en los que se contará con la participación de más de 1.000 profesores y 12.000 alumnos.
La Dirección Provincial de Educación ha diseñado un amplio programa con talleres, rutas literarias, juegos, actuaciones, obras teatrales y exposiciones con el objetivo de mejorar la competencia lectora y el compromiso de las familias y los centros educativos para que los menores adquieran conocimiento a través de la lectura.
- Los turistas aparcarán en Zamora al otro lado del río Duero
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La infanta Elena visitará Zamora este viernes
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Pillado 'in fraganti' vendiendo cocaína en pleno centro de Zamora
- Concluidas las obras del Puente de Piedra de Zamora, la apertura es inminente