El medievalista Pascual Martínez Sopena abrirá el III Congreso de Historia de Zamora
El escritor Julio Llamazarés cerrará la cita impulsada por el IEZ Florián de Ocampo

Pascual Martínez Sopena / LOZ
El medievalista Pascual Martínez Sopena y el escritor Julio Llamazares serán los encargados de abrir y cerrar el III Congreso de Historia de Zamora, según ha dado a conocer a través de sus redes sociales el Instituto de Estudios Zamoranos, IEZ, Florián de Ocampo de Zamora.
Pascual Martínez Sopena es catedrático de Historia Medieval que ha profundizado en la historia social de los reines de León y Castilla, los procesos de repoblación o el estudio de la nobleza de la Edad Media, mientras que el escritor leonés Julio Llamazares está muy sensibilizado ante la despoblación y conoce las tierras de la Raya, unas temáticas que están presentes en el simposio.
El III Congreso de Historia de Zamora tendrá lugar del 25 al 28 de octubre en el Teatro Ramos Carrión, contará con siete mesas de trabajo donde darán cabida a una perspectiva multidisciplinar de la historia acorde al siglo XXI y a las nuevas formas de investigar.

Julio Llamazares / LOZ
El comité científico lo conforman 21 personas, reputados expertos, entre los que figuran Germán Delibes, Marco Antonio Garcés Desmaison o Pilar Panero García, que coordinarán las mesas que abordarán desde "Viejas y nuevas tecnologías", "El patrimonio cultural de la provincia de Zamora", "Historia en la provincia de Zamora" "Fuentes documentales", "Zamora, Portugal y la Raya", en la que se hablará de un lugar de confluencia cultural, histórica, económica, social, "Poblamiento y territorio", donde se tratará la despoblación" y "otras formas de contar la historia".
Hasta el día 31 de mayo podrán remitirse en info@congresodehistoriadezamora.es las comunicaciones, las que aprobadas deberán ser enviadas antes el 15 de noviembre y expuestas en el congreso, en tanto que los pósteres deberán enviarse hasta el último día de mayo y los aprobados en formato digital antes del 30 de septiembre.
- Treta de millonario con negocios en Zamora para desheredar a su hijo ilegítimo
- Los dos pueblos de Valladolid que durante casi dos meses han pertenecido a Zamora
- Implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Zamora: Beneficio ambiental con más multas y pago por aparcar
- Saquean casi 7.000 euros a un zamorano tras robarle la clave del banco
- Los mejores restaurantes de Zamora: estos son los favoritos de los zamoranos
- El mítico kiosco Felipe de Zamora busca nuevo dueño
- Lluvia de asistencias técnicas para el desarrollo militar de Monte la Reina
- Perdone, su santidad, es Zamora y Sevilla'. La anécdota con el papa sobre la Semana Santa