Fútbol | Primera División

Unai Simón gana el Trofeo Zamora y se convierte en el heredero de Iribar en el Athletic Club

El meta con raíces zamoranas celebró su renovación con el Athletic logrando el trofeo a mejor portero de la liga que no ganaban los vizcaínos desde 1970

Unai Simón, ganador del Trofeo Zamora, detiene un disparo en el choque frente al Rayo Vallecano. | Efe

Unai Simón, ganador del Trofeo Zamora, detiene un disparo en el choque frente al Rayo Vallecano. | Efe

Agencias

Unai Simón, meta del Athletic Club con raíces zamoranas, celebró ayer a lo grande la ampliación de su compromiso con los "leones". El arquero saldó el duelo frente al Rayo Vallecano sin encajar gol y, tras ser sustituido en el minuto 61, se aseguró erigirse como ganador del Trofeo Zamora 2024. Un galardón al portero menos goleado de la liga que une su nombre al de una leyenda como Iribar, último vencedor de este premio para la escuadra vizcaína.

El meta internacional, que en su niñez disfrutó cada verano en San Marcial, se jugaba con Ter Stegen el Trofeo Zamora. Pero, antes de esa lucha, el Athletic Club y él ampliaban su vínculo. Lo hacían retrasando el punto final de su unión de 2025 a 2029, sin que el nuevo contrato, como el anterior, contemple cláusula de rescisión alguna.

La renovación del meta permite al Athletic Club asegurar la continuidad de una de sus principales estrellas cinco temporadas más, hasta que el portero con raíces zamoranas (11-06-1997) cumpla 32 años. Y, al guardameta, seguir un año más en el club de su vida, ese en el que ha crecido hasta convertirse en el cancerbero de España.

La entidad rojiblanca se felicitó días atrás por mantener a Unai Simón, calificándolo de "icónico guardameta" y congratulándose de "un nuevo paso de fidelidad" por parte del portero, pues renueva por "cuatro temporadas más en la cúspide de su carrera profesional" y lo haga "sin cláusula de rescisión".

El Athletic, no dejó pasar la ocasión para destacar su excelsa temporada. Un curso 2023-2024 con "una gran actuación individual", reflejada en sus 17 porterías a cero que le llevaron ayer a conquistar el Trofeo Zamora, título que cayó en manos del portero de los "leones" por última vez en 1970 cuando lo ganó Iribar. Una referencia ligada al arquero, que a nivel colectivo además se ha coronado este año campeón de la Copa del Rey.

Una figura con el sueño de superar a su ídolo

La firma de Unai Simón, escenificada en San Mamés junto al presidente, Jon Uriarte, y al director general de Fútbol, Mikel González, se produce -valoró el Athletic- "a punto de disputar su segunda Eurocopa como indiscutible número 1" de la selección española. Un puesto del que se ha hecho acreedor con su gran rendimiento bajo palos cada año, hasta llegar a convertirse a día de hoy en el cuarto futbolista del Athletic con más internacionalidades con España (39) sólo con Joseba Etxeberria, su ídolo José Ángel Iribar y Julen Guerrero por delante.

Quizá por ello, tanto en su renovación como ayer tras ganar el Trofeo Zamora, el Athletic destaca que la figura de Unai Simón goza de "una trascendencia que va más allá de su imponente rendimiento", destacando su "carisma y compañerismo". Cualidades que, junto a su nivel futbolístico, permiten a aquel chaval que veraneaba en San Marcial estar más cerca de su sueño, ese que pronunció hace pocos días en San Mamés: "ser el mejor portero del mundo, pero siendo parte de este club".

Suscríbete para seguir leyendo