Diócesis de Zamora
Zamora se gana el jubileo: así ha sido la histórica procesión mariana
Más de un millar de personas participan en la misa con la que culmina el desfile procesional

GALERÍA | Las mejores imágenes de la procesión mariana organizada por la Diócesis de Zamora / Ana Burrieza
Cientos de personas han participado en la magna procesión que ha reunido a nueve imágenes de gran devoción en la diócesis de Zamora como cierre del Año Jubilar Diocesano que conmemora los 900 años de la restitución de la provincia.
La procesión histórica ha reunido a la Virgen del Canto, mediante una reproducción que hay en el tempo de San Torcuato, la Virgen del Viso, la Virgen de la Salud, la Virgen de la Concha, la Virgen de la Hiniesta, la Virgen de los Árboles, la Inmaculada de Villalpando, la Veguilla presente a través de una réplica, y la Virgen de Gracia.

La Inmaculada de Villalpando en la plaza de la Catedral / ANA BURRIEZA
La primera en llegar a la seo ha correspondido a la Virgen del Viso desde el arciprestazgo del Vino. La imagen, restaurada para las Edades del Hombre, llegó a la plaza de la Catedral desde San Ildefonso por la plaza de Antonio del Águila e iba escoltada por estandartes y cruces guías que le rindieron honores cuando la talla, al son de la Salve interpretada por la banda de cornetas y tambores de Villaralbo, se dirigía hacia el atrio donde la ha aguardando el obispo de Zamora, Fernando Valera.
Por la rúa de Notarios accedió la Virgen de Gracia, con un estandarte de la Virgen del Carmen de Fariza, acompañada con dos tamborileros y un numeroso grupo de personas de la zona. Tras ella desfilaron las imágenes provenientes del arciprestazgo de Benavente-Tierra de Campos con una copia de la imagen de la Veguilla y la Inmaculada de Villalpando, junto a varios sacerdotes y un grupo de personas que iban rezando el rosario.

Llegada de la Concha a la Catedral / ANA BURRIEZA
Tres personas ataviadas con trajes tradicionales abrían el cortejo del arciprestazgo de Pan que acompañaba a la Virgen de la Hiniesta en una urna de madera y tras ella estandartes y representantes de cofradías de Semana Santa y de Gloria de la capital que acompañaban a la Concha.
Tras ella la Virgen de los Árboles, la única identificada con un cartel y acompañada por un grupo de personas ataviadas con trajes tradiciones y tras ellos un grupo de gaiteros de Mantos y Monteras anunciaba la llegada de la Virgen de la Salud, escoltada por una amplia representación venida desde Alcañices.

Integrantes de Manteos y Monteras / ANA BURRIEZA
Cuando los presentes han intentado acceder a la Catedral para participar en la eucaristía, ha llegado la última de las imágenes desde la zona del Palacio del Obispado, punto desde el que finalmente ha salido una réplica de la imagen del Canto que habitualmente se encuentra en San Torcuato y que ha ido acompañada por personas desplazadas desde Toro. "¿Qué imagen es que viene con tan poca gente?" ha preguntado con cierta tristeza una mujer.

Una de las imágenes en su recorrido hacia la Catedral / ANA BURRIEZA
Poco a poco las imágenes se situaron en la puerta sur de la Catedral donde se congregaron más de un millar de personas, distribuidas desde el claustro, las naves laterales o la capilla del Cardenal del primer templo diocesano por el que se situaron pantallas y sillas, para participar en la eucaristía, donde por última vez se ha escuchado el himno del Año Jubilar que ha entonado el coro diocesano.
En este vídeo puedes ver cómo ha sido la procesión

R.G.
El cardenal de Valladolid, Ricardo Blázquez, que ha presidido la misa , ha indicado en la homilía que “el Año Jubilar es una oportunidad para recordar nuestros orígenes. Vosotros recordáis los 900 años de la restauración de la diócesis de Zamora, conectando con signos anteriores. Es una oportunidad para actualizar la fe”. Aludió también a las situaciones de rupturas de la humanidad e incluso ha mencionado el conflicto de Ucrania.

El arzobispo de Valladolid, el obispo de Zamora y el cabildo catedral / ANA BURRIEZA
Por su parte el obispo de Zamora, Fernando Valera, ha agradecido “tanta generosidad” a todos los fieles, autoridades y administraciones, y especialmente a los sacerdotes que han trabajado durante este Año Jubilar y ha mencionado que el próximo viernes a las 18.00 horas la Catedral acogerá el solemne rezo del rosario, uniéndonos así como Iglesia al papa Francisco en la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María y ha pedido a todas las comunidades y realidades eclesiales que participen en esta celebración.
- Consulta aquí cuántos habitantes tiene tu pueblo de Zamora: lista completa
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Un centenar de terneros sanabreses y una estafa de casi 70.000 euros: contratos falsos y pagos simulados
- Carbajales pide protección frente a un joven por destrozos en el pueblo
- 161 nuevas viviendas públicas en el medio rural de Zamora
- Miércoles Santo mirando al cielo: la previsión del tiempo para el Silencio y las Capas Pardas
- Dos restaurantes zamoranos reciben de Royal Bliss las placas de 'Restaurantes recomendados' de la Guía Michelin 2025