Red Eléctrica de España es una empresa dedicada al transporte de energía eléctrica. No realiza distribución y es propietaria de casi el 100% de la red de transporte de alta tensión y en los últimos años ha adquirido nuevos activos de la red de transporte a otras empresas. También actúa como operador en el sistema eléctrico español.

Sus funciones como gestor de la red de transporte consisten, según se hace constar en Wikipedia, es desarrollar y ampliar las instalaciones de la red, realizar su mantenimiento y mejora bajo criterios homogéneos y coherentes, y gestionar el tránsito de la electricidad entre sistemas exteriores que requiera el uso del sistema eléctrico español. Además Red Eléctrica garantiza el acceso de terceros a la red, para que todos los agentes del sector puedan utilizarla en régimen de igualdad.

Recientemente esta compañía ha renovado su programa de I+D+i y presentado su nuevo Plan de Innovación y Desarrollo Tecnológico 2012-2016 en el que identifica los ejes de actuación, en relación con el impulso del coche eléctrico y las redes inteligentes como algunas líneas prioritarias.

La agencia de calificación Fitch ha ratificado recientemente, según ha recogido Europa Press, el «rating» a largo plazo de Red Eléctrica de España, situado en «A» (nota media dentro de la calidad buena), así como la previsión estable acerca de la futura evaluación de la calidad del grupo.

Esta compañía, según la misma agencia informativa, acaba de repartir un dividendo de 0,6764 euros brutos a cuenta de los resultados de 2011, un 15% superior al distribuido por el mismo concepto el año pasado.

Red Eléctrica nació como consecuencia de la aplicación de la Ley Eléctrica de 1984, por la que se establece la explotación unificada del sistema eléctrico. Fue la primera empresa en el mundo dedicada en exclusividad al transporte de la electricidad y a la operación en sistemas eléctricos. La compañía publica en su web información en tiempo real de la demanda de electricidad.