¿Qué es peor: perder tu tiempo o tu dinero? La Policía Nacional ha publicado en sus redes sociales una nueva advertencia contra el fraude en internet. En el vídeo, publicado en sus canales oficiales, explican qué actitud tomar ante este nuevo intento de los ciberdelincuentes de adueñarse de lo ajeno.

El Cuerpo de Policía Nacional acostumbra a avisar a la población a través de sus canales oficiales sobre las estrategias más novedosas de los ciberestafadores para atacar los bolsillos de las ciudadanos. Estos se las apañan para encontrar nuevas vías para intentar convencer a los usuarios de nuevas tecnologías de clicar donde no deberían y entregar su dinero.

Entre las estratagemas más recientes de los amantes de lo ajeno se encuentran una multa falsa de la DGT, el aviso de que el DNI está bloqueado o códigos QR fraudulentos camuflados en las cartas de los restaurantes. Técnicas fáciles de prevenir pero que pueden pillar con la guardia baja a los segmentos de la población menos cautos con el uso de las TIC.

Ofertas laborales con trampa

En esta ocasión, el cebo de los ciberdelincuentes es una jugosa oferta laboral, pero la Policía nos da la solución para no caer en la trampa. Estas son las recomendaciones: 

Si te ofrecen mucho dinero a cambio de poco esfuerzo, desconfía, es muy probable que se trate de una engañifa. Sospecha también si, por otra parte, te aseguran beneficios a cambio de 'likes' en redes sociales. Si contactan contigo a través de aplicaciones de mensajería instantánea para ofrecerte trabajo, activa todas las alarmas. Si solicitan dinero por adelantado con cualquier excusa, lo más probable es que sea un fraude.