La Virgen de los Remedios reúne a más de 4.000 personas en Sanabria
La patrona de la comarca sanabresa cierra el ciclo de romerías en Zamora

Las personas pasean entre los puestos habilitados junto al santuario de Los Remedios, en Otero de Sanabria. / Araceli Saavedra
Lleno absoluto en Otero de Sanabria. En invierno viven menos de una docena de personas en esta localidad, que este 1 de octubre recibe a más de 4.000 almas llegadas de toda la comarca sanabresa para celebrar el día de la patrona, la Virgen de los Remedios.

Los fieles ocupan los bancos frente a la Virgen de los Remedios. / Araceli Saavedra
La misa mayor ha sido presidida por el obispo de la Diócesis de Astorga, Jesús Fernández, conjuntamente con los sacerdotes de Sanabria y Carballeda.

El obispo de Astorga, Jesús Fernández, preside la misa de Los Remedios. / Araceli Saavedra
El coro interparroquial de la Unidad Pastoral de Sanabria, integrado por miembros de los coros parroquiales de Villardeciervos, Otero de Sanabria, Palacios, El Puente, San Martín de Castañeda, Asturianos, Puebla y Zamora aúnan voces con el compositor Rogelio Cabado, que ha compuesto el himno a la Patrona de Sanabria que se presenta como homenaje.

Parte del Coro Interparroquial de la Unidad Pastoral de Sanabria. / Araceli Saavedra
Entre las autoridades que asisten a la festividad están el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el vicepresidente segundo de la institución provincial y diputado por Sanabria, Ramiro Silva; los senadores José María Barrios y José Fernández Blanco, a la sazón alcalde de Puebla de Sanabria, y muchos otros regidores de la comarca.

Las autoridades, en primera fila en la misa celebrada en el Santuario de los Remeidos, presidida por el obispo de Astorga. / Araceli Saavedra
Suscríbete para seguir leyendo
- Rescatan en el embalse de Almendra el cuerpo sin vida del vecino de Arquillinos desaparecido
- Expertos de Europa y Estados Unidos estudian en Sanabria el proyecto de conservación de la perdiz pardilla
- El alcalde de Madridanos, entre los siete investigados por un delito contra el patrimonio en el castro de El Viso
- La nieve complica la circulación en la A-52 y N-525 en Sanabria
- La rehabilitación del Poblado del Salto de Castro se iniciará por la hospedería
- El biólogo Juan Delibes ve necesario el control del lobo 'al alza
- En el parque eólico más alto de España, situado en Zamora
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo