La concentración de Fermoselle afectará a 2.190 propietarios en 5.380 hectáreas
La delegada territorial de la Junta, Leticia García, señala que habrá unos dos millones de euros para los caminos necesarios

La delegada territorial durante la reunión con los vecinos de Fermoselle. / C. F.
Carlos Funcia
La concentración parcelaria para Fermoselle, aprobada y declarada de Interés Público el pasado junio por la Junta de Castilla y León, afectará a 2.190 propietarios en 5.380 hectáreas, según dijo la delegada territorial, Leticia García Sánchez, que ha participado esta mañana en un acto informativo en el Ayuntamiento de Fermoselle junto a sus asesores y ante más de un centenar de vecinos. En la cita, el alcalde, José Manuel Pilo, recordó que el municipio solicitó la concentración parcelaria hace casi 50 años y pidió a la Junta que esta iniciativa lleve aparejada "un plan de regadío" y la ejecución de "caminos de las faldas de los arribes del Tormes y del Duero", donde se halla la mayor parte de los olivares de Fermoselle.
José Manuel Pilo recordó que la concentración supone "reunir la dispersión de parcelas para hacerlas más viables", rogó a sus vecinos "conjugar los intereses generales con los particulares" e indicó buen futuro al señalar que "se están asentando en la zona bodegueros de fuera de Fermoselle".
Bases provisionales
La delegada de la Junta de Castilla y León, Leticia García Sánchez, dijo que su departamento apuesta claramente por las concentraciones parcelarias, aunque recordó que es un proceso "complejo, porque está en juego la propiedad, el respeto al medio ambiente y el hecho de estar en un parque natural".
García Sánchez recordó las bondades de la concentración: "parcelas más viables para agricultura y ganadería; delimitación de propiedades; ejecución de caminos; y mejor protección contra incendios forestales".
Las y los técnicos de la Delegación Territorial, la jefa de servicio Rosa María Alonso, y el ingeniero Jesús Lozano, explicaron que ahora se acometen las bases provisionales de la concentración, que se elaborará tras una investigación sobre las propiedades y clasificación de parcelas, y pidieron a los vecinos que reuniesen toda la documentación sobre la propiedad de que dispongan, ya que será necesaria una nueva declaración de parcelas.
Oficina en el pueblo
Los miembros de la Junta indicaron que se instalará una oficina permanente en Fermoselle para atender y resolver todos los casos que se precise. Respecto a los caminos, la delegada territorial señaló que se harán 137 kilómetros, con pasos, caños y salvacunetas, para lo que destinará unos dos millones de euros. García Sánchez señaló que "el año pasado la Junta empleó tres millones en caminos en toda la provincia".
Suscríbete para seguir leyendo
- La orquesta Panorama actuará en las fiestas de este municipio zamorano
- Cinco chorizos zamoranos, entre los mejores del mundo
- La Guardia Civil investiga daños en yacimiento de El Viso por obras no autorizadas por la Junta
- Hoy conocemos... Valdemerilla, la modesta pero grata localidad zamorana
- Estafa en un ayuntamiento de la provincia de Zamora: ¿qué es el timo BEC?
- Vanesa Mezquita, alcaldesa de San Vitero: 'La concentración parcelaria es una prioridad contra la despoblación
- Ampliación de 'Montes del Noroeste': 22 pueblos de Zamora se integran en el Parque Micológico
- Dos detenidos por trata de seres humanos en una empresa de Sanabria