Realizar esferificaciones introduciendo medicación para tratar las células cancerígenas y extraer el ADN de piezas de fruta. La Junta Local de Benavente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha llevado esta mañana estos dos experimentos específicos al laboratorio del colegio concertado Virgen de la Vega con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que se celebra este domingo.
Aunque el Taller de Ciencia para Tod@s estaba programado en la plaza del Corrillo de San Nicolás, la previsión de lluvias durante la mañana motivó el traslado.
Dos grupos de alumnos de tercero de primaria, 36 alumnos en total, participaron durante dos horas consecutivas en este taller que busca despertar el interés científico de los escolares desde las aulas para combatir el cáncer.
"En la esferificación el medicamento va directamente a las células cancerígenas. Es un avance importante en investigación porque en vez de los tratamientos de quimioterapia que afecta tanto a las células buenas como a las malas, el medicamento va directamente a las células malas", explicó Lola Abad, psicóloga de la asociación.
"El otro experimento que hacemos es extraer el ADN de una pieza de fruta, en este caso un plátano, para que vean que en los laboratorios los investigadores trabajan mucho con el ADN para descubrir enfermedades", añadió.
"La investigación es prioritaria y tenemos una meta, y es que en el año 2030 pueda haber un 70%de supervivencia por el cáncer", dijo la presidenta de la Junta Local de Benavente, Carmen Prieto, durante el acto de presentación del evento mientras los escolares se aplicaban en los dos experimentos.
Según la AECC, gracias a la investigación la tasa de supervivencia es del 55,3% en hombres y del 61,7% en mujeres, por lo que es clave garantizar que se investigue en todos los tipos de cáncer. La asociación ha creado la mayor convocatoria nacional de ayudas a la investigación en cáncer, con 10 millones de euros para alcanzar este objetivo de supervivencia.
El acto, en el que participaron varios concejales del Ayuntamiento y representantes de los clubes de natación y de salvamento de la ciudad, se anunció también la actividad Nadando contra el cáncer, que tendrá lugar en las piscinas municipales este sábado desde las once de la mañana hasta las siete y media de la tarde. "Tus largos ayudan a la investigación contra el cáncer", propone la asociación. Las fachadas municipales se iluminarán de verde estos días con una pancarta y un lazo de la campaña.