Fiestas del Toro Benavente 2024: Vuelven los dos toros del cajón de Charamandanga
La asociación taurina, que tendrá a los astados un máximo de 45 minutos cada uno en la calle, valora el cambio de recorrido y de horario

Socios de Charamandanga en una imagen de ediciones pasadas. / Cedida
"Engrandecer las fiestas de Benavente, como siempre hemos hecho". Bajo esta premisa vuelve este año la Asociación Taurino Benéfica Charamandanga a donar a Benavente dos toros del cajón. Son los denominados "Toros de los Condes Duques 2024" que "ya llevamos cuatro año sin echar a la calle", explica su presidente, Héctor Gómez. "Tenemos muchas ganas y mucha ilusión, más aún porque este año celebramos nuestro décimo aniversario", añade.

El toro «Español», uno de los astados donado este año por Charamandanga. / Cedida
Esta asociación taurina, integrada por unas veinte personas, son aficionados taurinos de la ciudad que "habitualmente participamos en distintos pueblos y ciudades en los festejos taurinos. Y participamos de otros festejos de toros enmaromados, y también de toros del cajón. Siempre nos gusta acudir a estos festejos, en distintos puntos de España".

«Bondadoso» participar es uno de los «Toros de los Condes Duques». / Cedida
Los toros que dona esta asociación taurina a Benavente son dos: "Bondadoso" de la finca de Taurovemar, de Matilla de Arzón, un astado de pelo negro, entrepelado, bragado, de procedencia Santa Coloma; y "Español" de la finca de Pedro Caminero de Carrión de los Condes, en Palencia, un astado de pelo burraco de procedencia Marqués de Domecq.
Cambios previstos
Gómez ha valorado positivamente la ampliación del recorrido. "Nos gusta mucho, es el que queríamos desde hace años y seguramente echemos arena abajo, en Donantes de Sangre, para mayor disfrute del público". También ven bien el adelanto de la hora a las 18:30. Será el viernes de las Fiestas del Toro.
Explica el presidente de Charamandanga que a la hora de elegir los animales para este espectáculo de toros del cajón "vemos la presencia del toro, que guste al público, que tenga peso y que sea bonito, que dé espectáculo. Buscamos el encaste que pueda dar un buen juego en la calle".
Para aquellos que no conocen este festejo señala Héctor que "es un espectáculo diferente al del toro enmaromado. Se basa en recibir el toro, hacerle quiebros. Y para ello hay que tener mucha condición física, agilidad, es cuerpo a cuerpo con el toro. Aunque se puede utilizar alguna chaqueta y demás". Cada astado está en la calle un máximo de 45 minutos en un recorrido prestablecido.
"Con el Ayuntamiento ha habido buen entendimiento", asegura. Su intención es continuar con este festejo aunque están pendientes de los cambios previstos en el Reglamento Taurino, al que han presentado alegaciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- Decenas de trabajadores autónomos de Benavente, obligados a devolver las ayudas que dio el Gobierno
- El Procurador del Común investiga otra vez el mercadillo de la ropa de Benavente
- Las casas de la ría expropiadas en Benavente cumplen dos años pendientes de demolición
- El caso de las pegatinas contra el Ayuntamiento y la Policía de Benavente
- El juez descarta la prevaricación en el caso del coto de caza de Villaferrueña
- Los puentes de Santa Croya y Santa Marta de Tera se demolerán y se sustituirán por otros nuevos en 2026
- Adjudicadas las obras del Puerta del Noroeste de Benavente en 7,56 millones de euros
- Accidente en Zamora: rescatado el conductor de un coche en Benavente