Erasmus en verde
Alumnos del IES La Vaguada plantan nuevos árboles en el bosque de Valorio junto a compañeros alemanes

B. B. G.
El Zannover Forest ya es una realidad. Se trata de una parte del bosque de Valorio —por encima de los campos de fútbol— bautizada así por alumnos de 2º de la ESO del IES La Vaguada, quienes esta semana han reforestado la zona con la ayuda de sus compañeros alemanes, dentro del proyecto Erasmus Plus bajo el título "Dropping seeds", con el agua como hilo conductor.

Plantación de árboles por alumnos del IES La Vaguada en Valorio / José Luis Fernández
En total, cerca de un centenar de árboles de diferentes especies —donados tanto por el Ayuntamiento de Zamora como por el propio instituto— repoblarán este pulmón verde de la ciudad gracias al esfuerzo de los estudiantes. "Saben que no es una actividad aislada, son ahora responsables de estos árboles, que tendrán que cuidar", apuntó el profesor José Manuel García, quien valora que se obtenga algo tangible de esta iniciativa.
La visión alemana
Una valoración positiva que también han realizado los profesores alemanes que han venido con su grupo de alumnos. Luis Pagel, aparte de irse enamorado del casco antiguo de Zamora, destaca la buena relación que ha habido entre los jóvenes y la enseñanza que se llevan. "Lo más importante es que se han dado cuenta de que los problemas del medio ambiente no son únicos de un país, sino que traspasan fronteras", destaca.
Su compañera, Nina Wachenhausen, por su parte, adelanta que en la semana que los zamoranos pasen en Alemania, además de descubrir parte de su cultura, participarán activamente de las clases y algunos proyectos sociales.
"Dropping seeds" observa el agua desde diferentes puntos de vista: histórico, ecológico y de futuro, "sobre todo como reclamo turístico, desde la observación científica, y los problemas del cambio climático", detalla García.

Un grupo de chicas planta un árbol. | Jose Luis Fernández / B. Blanco García
El idioma es también importante en este tipo de proyectos, habiendo convertido estos días al instituto zamorano en una pequeña Torre de Babel, combinando sin problema inglés, alemán y español.
El director del IES La Vaguada, Ezequiel Álvarez, destacó que este proyecto es un ejemplo más de la "internacionalización" del centro "como estrategia de aprendizaje", destacando que los Erasmus Plus movilizan cerca de cien alumnos cada curso.
Este mismo fin de semana, este grupo de estudiantes zamoranos viajarán a Alemania para trabajar una semana con los compañeros que han acogido estos días y disfrutar de una inmersión total y un aprendizaje diferente.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- La Diputación de Zamora regala dos mil olivos
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- Zamora lamenta el cierre de un creativo comercio: '¡Qué pena!
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia