Aliste
Rabanales forma en el cultivo de frutos rojos
Los horticultores se instruyen en la producción y recolección con criterios de calidad y sostenibilidad

Un horticultor de Trabazos en un puesto de productos de la tierra. / Foto Chany
Chany Sebastián
El Centro de Interpretación de las Especies Micológicas de Rabanales de Aliste acogerá un ciclo formativo, con carácter de urgencia, sobre cultivo y comercialización de productos ecológicos y frutos rojos.
La iniciativa esta promovida por el grupo de acción local Asociación para el Desarrollo de Aliste, Tábara y Alba (Adata) que preside Jesús María Lorenzo Más dentro del programa Leader, con el apoyo de la Unión Europea (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), Junta de Castilla y León y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Lo impartirá Adesper (Agrupación para el Desarrollo Sostenible y la Promoción del Medio Rural).
La acción formativa tendrá una duración de 180 horas, de ellas 120 presenciales (30 de prácticas) y 60 a distancia. Podrán participar un total de 25 alumnos con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años de edad y como requisito imprescindible estar empadronados en la comarca natural de Aliste, Tábara y Alba. La fecha de inicio será el 14 de junio a las 5 de la tarde. La inscripción puede hacerse en la sede de Adata en Alcañices.
El innovador proyecto consiste en realizar una actividad de formación que permita a los participantes conocer y practicar las operaciones de manejo, mantenimiento, producción, recolección y comercialización de cultivos en una explotación agrícola ecológica propia, aplicando criterios de calidad, sostenibilidad y rentabilidad, cumpliendo con la legislación de agricultura ecológica, de control de calidad, de comercialización de los productos y de prevención de riesgos laborales actualmente vigentes.
Según los promotores, "los aspectos relacionados con la calidad y la seguridad alimentaria y aquello que tiene que ver con un profundo respeto medioambiental de los sistemas productivos calan cada vez con mayor profundidad en la sociedad y contribuyen, sin lugar a dudas en el crecimiento del sector".
La idea ha nacido en parte tras la plantación de tomates "Rosa de Barbastro" en Aliste por los hermanos Manolo y José Casas Blanco y alrededor de 20 familias para abastecer principalmente Madrid y también al País Vasco y Cataluña de agosto a octubre.
- El alcalde de este pueblo de Zamora, al banquillo por un presunto delito de prevaricación
- Preocupación por los niveles de ozono en el aire de todos estos pueblos de Zamora
- La otra actuación de la orquesta Panorama cerca de Zamora
- Las motos se suben al tren
- Siete universitarios ampliarán su formación en pueblos de Zamora
- La orquesta 'Cuarta Calle' actuará de forma altruista con 'Panorama' en Aliste
- La mayor ilusión de mi vida es que mi colección de máquinas de coser se exhiba en un museo
- Programa de las Fiestas de la Magdalena 2025 en Moraleja del Vino