Este es el calendario de festivos propuesto para 2025 en Castilla y León
Los sindicatos no acuden a la reunión para aprobar el calendario, que establece que el 12 de octubre, pase al lunes 13 a efectos laborales
Efe
La propuesta de calendario de festivos planteada por la Junta de Castilla y León para 2025 mantiene los fijados para el actual 2024, con el único matiz de que el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, se pasaría a efectos laborales al lunes (13 de octubre) al caer en domingo, y los cambios de fecha previstos por la Semana Santa.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha desvelado este martes la propuesta que pretendía votar en el Consejo Regional de Trabajo y que finalmente no ha sido votada por la ausencia en la reunión de los representantes sindicales, a quienes ha criticado en un comunicado por dejar a la comunidad en una situación "inédita" por no poder cumplirse con la consulta previa.
El calendario de festivos laborales para 2025 propuesto por Industria es el siguiente:
- 1 de enero, Año Nuevo.
- 6 de enero, Epifanía del Señor.
- 17 de abril, Jueves Santo.
- 18 de abril, Viernes Santo.
- 23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma.
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España. Se traslada al lunes.
- 1 de noviembre, Todos los Santos.
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre, Natividad del Señor.
En su comunicado, la Consejería ha asegurado que "Castilla y León entra así en una situación nunca antes experimentada", en referencia a que este martes no haya podido completarse el trámite de esta propuesta, por lo que ha anunciado que estudiará "fórmulas legales oportunas para poder aprobar a la mayor celeridad posible la propuesta de calendario que los sindicatos se han negado a valorar y consensuar".
La Consejería ha acusado a UGT y CCOO de estar "incumpliendo sus obligaciones ausentándose de un pleno que fue convocado el jueves de la semana pasada".
"Como asociaciones sindicales beneficiarias de las subvenciones por participación institucional, por las que cada año reciben medio millón de euros, un 60 % menos que en 2022 gracias al recorte ejecutado desde la Consejería que dirige Mariano Veganzones, deben participar de estos órganos participativos y de consulta", ha argumentado la Consejería.
- La nieve ya condiciona la circulación en la N-6 y A-6 en la provincia de León y en la A-52 en Zamora
- Mañueco blinda a las familias castellano-leonesas con un pacto histórico
- La nieve pone en aviso amarillo a Zamora
- Vuelven de vacaciones y se encuentran su piso de Salamanca ocupado
- Una fallecida y tres heridos en un accidente en Segovia
- Localizan un cadáver calcinado en un área afectada por el incendio del martes de Poyales del Hoyo (Ávila)
- Fallece una conductora de 42 años tras chocar con un camión en Pozalmuro (Soria)
- Mañueco refuerza la estructura del PP: nombra a la zamorana Isabel Blanco y Raúl de la Hoz coordinadores