El acusado del doble crimen de Santovenia de Pisuerga se enfrenta a penas que suman 58 años de cárcel

Después de matar con un tiro a bocajarro a su vecino, Pablo Antonio Santamaria se atrincheró en su casa e hirió de muerte con un disparo en la cabeza al teniente coronel de la Guardia Civil Pedro Alonso Casado

Operación de la Guardia Civil en el año 2022 tras atrincherarse el acusado.

Operación de la Guardia Civil en el año 2022 tras atrincherarse el acusado. / M. Chacón - Ical

Ical

El próximo viernes 31 de mayo arranca en la Audiencia Provincial de Valladolid el juicio contra el acusado del doble asesinato de Santovenia de Pisuerga, Pablo Antonio Santamaría, de 58 años, que en la madrugada del 1 de julio de 2022 asesinó a Dionisio Alonso Pardo, de 46 años, y al teniente coronel de la Guardia Civil, Pedro Alonso Casado, de 54 años.

El Ministerio Fiscal pide para el acusado 58 años de cárcel por dos delitos de asesinato, uno de tentativa de asesinato, otro de secuestro y uno más de tenencia ilícita de armas. Además, en concepto de responsabilidad civil reclama indemnizaciones para los familiares de ambas víctimas que suman casi 700.000.

Jurado popular

Los hechos que tendrá que juzgar el jurado popular ocurrieron en la noche del 30 de junio de 2022, cuando sobre las 23.00 horas la Guardia Civil fue requerida para intervenir en una disputa entre dos familias vecinas de la calle Alfredo Martín, número 8, en la que se vieron implicadas una docena de personas. Durante la intervención, los agentes identificaron a Dionisio A.P. y Carolina N.A. como las personas agredidas, quienes indicaron que sus agresores residían en el mismo edificio, aunque no se refirieron al acusado.

Después, ambas fueron evacuadas en una ambulancia del 1-1-2 al Clínico Universitario, si bien Dionisio A.P. abandonó el hospital antes de ser examinado y atendido por los médicos, en compañía de su hijo. Más tarde, sobre la una y media de la madrugada del 1 de julio, se volvió a requerir la presencia de la Guardia Civil, ya que se temían represalias por parte de la familia agredida.

Sobre esa hora, Dionisio A.P. y su hijo, procedentes del Clínico, llegaron al portal de la vivienda del acusado y golpearon con fuerza la puerta. En ese momento, Pablo Antonio Santamaría abrió la misma y disparó con un fusil a bocajarro contra Dionisio, que cayó al suelo y falleció minutos después, sobre las 2 horas. Además, según sostiene el fiscal, el acusado también intentó disparar contra el hijo, Aitor A.N, hijo, quien logró escapar.

Después, el acusado se atrincheró en su domicilio junto con un rehén. A pesar de los requerimientos de la Guardia Civil, el acusado se negó a abandonar el domicilio, mientras amenaza de muerte al rehén, al que llegó a encañonarle con el fusil, además de tenerle atado de pies y manos. Al mismo tiempo, aseguró a los agentes que solo se entregaría a cabo de que le llevaran heroína, dinero o un coche.

Negociación

Dada la situación, se movilizó a la Unidad Especial de Intervención (UEI) de la Guardia Civil, con base en Valdemoro (Madrid), al frente de la cual se encontraba el teniente coronel Pedro Alfonso Casado, de 54 años, quien intentó negociar durante varias horas. A pesar de sus esfuerzos, sobre las 6,45 horas, el acusado disparó en el interior de la vivienda en dos ocasiones ante la presencia de agentes y los movimientos al otro lado de la puerta. En ese momento y “con la intención de causar muerte algún agente”, según sostiene el fiscal, disparó con el fusil a través de la puerta. Uno de los proyectiles alcanzó al teniente coronel Pedro Alfonso Casado, atravesándole el caso y causándole muerte encefálica.

A las 12,40 horas, el acusado liberó al rehén tras recibir una “entrega controlada” de metadona, y una hora después anunció su salida y se produjo su detención. Desde entonces, Pablo Antonio Santamaría se encuentra ingresado en prisión provisional.

El juicio, que se iniciará con la formación del jurado, está previsto que se prolongue durante once sesiones, finalizará el 14 de junio.