ANPE Zamora urge una mayor coordinación con la nueva EBAU
El sindicato educativo apoya una prueba única para todo el país liderada por el propio ministerio

Varios estudiantes zamoranos, en el Campus Viriato tras realizar las pruebas de la EBAU este último curso. | Emilio Fraile / B. B. G.
Tras conocer los cambios que se pondrán en marcha en la próxima convocatoria de la EBAU, desde el sindicato ANPE se subraya la necesidad de una "verdadera y certera coordinación" entre las diferentes administraciones educativas. "Unas pruebas con un diseño, a priori, abierto, si no se coordinan previamente y de forma óptima los criterios de diseño o corrección, podría generar aún más desigualdad entre territorios", argumentan.
Aunque el Ministerio de Educación y Formación Profesional aparcó el nuevo modelo de la EBAU en su último trámite, con la excusa de la proximidad de las elecciones generales, debido a que todavía no se ha formalizado un nuevo gobierno, la pasada semana se presentó a la comunidad educativa el borrador de la orden que regula la prueba de acceso a la universidad para este curso 2023-2024, donde solo se recogen los cambios mínimos necesarios para adaptarla a la Lomloe y a los nuevos currículos.
Determinante para el acceso
Desde ANPE, y debido "a la disparidad de criterios" a la hora de calificar las pruebas de la EBAU en las distintas comunidades autónomas "y siendo estas determinantes para el acceso a las distintas universidades de libre concurrencia por parte del alumnado, entendemos que deben seguir un mismo criterio, tanto en el fondo como en el contenido y la evaluación en aquellas materias que sean comunes", solicitan.

Estudiantes en las pruebas de la EBAU / Isabel Infantes
"Dicha uniformidad debe ser liderada y establecida por el ministerio y aplicada y adaptada, en su caso, por parte de las distintas comunidades autónomas", añaden desde ANPE.
Descoordinación
Para el sindicato, los resultados "tan dispares" que se registran año tras año "son producto de la descoordinación y ausencia de criterios preestablecidos a la hora de evaluar dichas pruebas y ello puede cuestionar la profesionalidad del profesorado encargado de conformar y evaluar los exámenes", lamentan.
Por último, emplazan a las universidades de toda España a realizar ese mismo ejercicio de coordinación a la hora de admitir al alumnado solicitante de ingreso en sus estudios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pasaporte de Vuelta: Hasta seis mil euros para quien regrese a Zamora
- 5 años de Covid en Zamora: Cuando la vacuna es el problema
- Colocan los últimos adoquines de la obra del Puente de Piedra de Zamora
- El Duero casi cuadruplica su caudal en una semana en Zamora
- Graba a su novia desnuda sin su permiso en Zamora y se lo enseña a un amigo
- Zamora ya tiene fechas y sedes para Las Edades del Hombre
- Huye de la Policía Municipal de Zamora: drogado, sin ITV, sin seguro de moto y sin puntos en el carné
- En Zamora hay iglesias de 'propiedad privada', ¿sabes de cuáles se trata?