El éxito alcanzado por Fromago en Zamora lo impulsan a una nueva edición en 2024
Zamora 10 subraya que esta feria mundial del queso estaba dentro de la lista de proyectos estratégicos forjados en 2017

Numeroso público en un expositor de Fromago. | Ana Burrieza / B. B. G.
B. B. G.
“Ha sido todo un éxito”, se subraya desde Zamora 10 la primera edición del Fromago Cheese Experience, el encuentro mundial del queso, que para el gerente de esta entidad se debe “al intenso trabajo realizado por el sector lácteo y quesero zamorano, organizado en torno a Zamora 10 y a la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, y al impulso y liderazgo del presidente de la Diputación Provincial, con el inestimable apoyo y colaboración de la Junta de Castilla y León, del Ayuntamiento y Caja Rural de Zamora”, enumera el gerente, Francisco Prieto.
Este proyecto comenzó a gestarse en el 2017 en el grupo de trabajo del Encuentro Mundial del Queso, “que era un sueño y anhelo y que, con el trabajo y esfuerzo de muchos profesionales, empresas y administraciones y el apoyo final de todos los zamoranos, se ha convertido en una feliz realidad que ha generado en Zamora, además de una proyección agroalimentaria y turística de primer nivel, una inyección económica para el sector comercio, hostelero y restaurador zamorano y, por último, una inmensa alegría, ilusión y esperanza para todos”, detalla.
Exposición de ovejas
El agradecimiento se extiende también a los responsables de la exposición “Ovejas Fromago”, con su comisario, Fernando Lozano Bordel, a la cabeza, acompañado por los artistas “que generosamente han colaborado con la muestra, a las empresas del sector lácteo y quesero integradas en la Fundación Eilza, que sufragaron el coste de la exposición y a Caja Rural de Zamora, motor e impulsora de la misma”, detalla.

Las ovejas de Fromago, en el Ramos Carrión. | Emilio Fraile / M. H.
Otro punto a destacar es para Prieto Toranzo la recuperación con esta feria de los Premios Cincho de Castilla y León “como centro de referencia del sector quesero nacional, agradeciendo al actual y anterior consejero de Agricultura su apuesta por Zamora”.
El gerente recuerda que esta feria fue uno de los diez proyectos iniciales estratégicos con los que nació la iniciativa Zamora 10. “La colaboración público-privada, pilar fundamental de la operativa de trabajo, ha demostrado su total eficacia”, sentencia.

Visitantes en la Feria del queso de Fromago. | Emilio Fraile / Sara Parra
Participación de todos
Zamora 10 también quiere resaltar la importancia de la participación de la sociedad civil, de los profesionales cualificados de todos los sectores, en colaboración con las administraciones públicas, “para la consecución de objetivos importantes y estratégicos para nuestra provincia”. “Ahora llega el momento de hacer una evaluación profesional constructiva, análisis y revisión de estos cuatro días, seguir trabajando juntos, empresarios, sociedad civil y administraciones, para corregir errores y aplicar mejoras para la siguiente edición de Fromago”, apunta Prieto Toranzo para finalizar.
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño