Refrescar la lengua y las patas, fundamental en el caso de los perros ante la ola de calor
Evitar hacer ejercicio en las horas centrales del día y refrescar a los animales de forma paulatina y no de repente

Un perro se refresca en la calle / Eduardo Parra
Efe
Refrescar la lengua y las patas es fundamental para evitar que los perros sufran a causa del calor, ha explicado a Efe una de las veterinarias del Centro de Protección Animal municipal de Valladolid.
Ante la ola de calor, en sus instalaciones adelantan la hora en la que los animales salen a hacer ejercicio, mojan una de las zonas y también los cheniles, una medida que contribuye a refrescar.
Además tienen especial cuidado con los perros braquicéfalos, los que tienen un hocico achatado, como los bóxer, también con los que tienen un pelo muy denso y los que son mayores o sufren alguna patología.
Vigilan a los animales y disponen de un sistema para que las cañerías no se recalienten, de manera que siempre puedan disponer de agua fresca para beber.
La veterinaria ha aconsejado que, en el caso de que algún perro llegue a sufrir hiperventilación, es necesario no darle agua fría de repente, sino poco a poco mojarle la lengua y las patas.
Ha recordado la importancia de no dejar nunca a un animal en un coche, que puede alcanzar una temperatura muy elevada en poco tiempo, y ha advertido de que, no solo los perros, sino también los gatos, lo pasan muy mal cuando hace mucho calor.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Agresión' en directo en un plató de televisión
- ÚLTIMA HORA | Jesús Nazareno llegará hasta las Tres Cruces, pero acorta su recorrido de vuelta
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- Revive la subida de la Esperanza por Balborraz
- Susto en la Vera Cruz
- Pedro Piqueras disfruta de la Semana Santa de Zamora
- Procesión de las cinco de la mañana en Zamora 2025: directo y recorrido de Jesús Nazareno vulgo Congregación