El leonés Pablo Álvarez no volará en la primera misión de la Agencia Espacial Europea

"No tenemos ninguna duda de que habrá astronautas españoles que viajen al espacio antes del 2030", asegura el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades español, Juan Cruz

El leonés Pablo Álvarez.

El leonés Pablo Álvarez.

Efe

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades español, Juan Cruz, aseguró que no tiene "ninguna duda" de que habrá astronautas españoles que viajen al espacio antes de 2030, después de que se conociera que el leonés Pablo Álvarez no volará en la primera misión espacial asignada a la nueva promoción de la ESA.

"No tenemos ninguna duda de que habrá astronautas españoles que viajen al espacio antes del 2030. Estamos trabajando para que esto sea coordinadamente, pero no tenemos ninguna duda de que va a ocurrir", dijo Cruz a los medios a su llegada al Consejo de ministros responsables de Espacio que tiene lugar este jueves en Bruselas.

El director General de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), Josef Aschbacher, anunció este miércoles que serán la francesa Sophie Adenot y el belga Raphaël Liégeois quienes viajen a la Estación Espacial Internacional en sendas misiones previstas para 2026.

Ambos son miembros de la promoción de cinco astronautas seleccionados en 2022, de la que forma parte el leonés Pablo Álvarez y en la que la también leonesa Sara García es una de las astronautas reserva que podrían viajar al espacio.

Antes de 2030

No obstante, pese a que Álvarez no viajará en estas dos primeras misiones, la ESA aseguró que tiene previsto que estos cinco astronautas de su promoción más reciente - que acaban de graduarse de su formación básica de un año - se embarquen en misiones a la Estación Espacial Internacional (EEI) antes de 2030.

Para Aschbacher, que estos astronautas viajen próximamente a la EEI no solo marca un "hito" para la ESA, sino que también supone un "resultado tangible" del compromiso de la agencia para "continuar con una fuerte presencia europea en un contexto internacional".