UPL pide adecuar el tramo de vía sin uso entre Valorio y La Hiniesta en Zamora
El colectivo presentará en el Senado una iniciativa para que el Gobierno realice las actuaciones necesarias con ADIF

Plano de la zona.
UPL ha anunciado que presentará en el Senado una iniciativa para que el Gobierno realice las acciones necesarias con ADIF para la conversión en Vía Verde de la desmantelada vía convencional Zamora-Ourense, inicialmente en el tramo Valorio - La Hiniesta.
Con la puesta en funcionamiento de la línea del AVE, la antigua infraestructura ferroviaria ha quedado en desuso e incluso se ha desmontado entre el segundo túnel de Valorio y la base de montaje de La Hiniesta, quedando un camino de basalto sin ningún tipo de uso.
Desde 1993 existe un programa denominado Vías Verdes, impulsado por el Estado y en el que juega un papel fundamental el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como máximo inversor en estas infraestructuras dentro del Programa de Caminos Naturales, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, promoviendo y dinamizando este tipo de Vías.
Recorrido de accesibilidad universal
La conversión en Vía Verde de este trazado ofrecería un recorrido de accesibilidad universal, por su facilidad y comodidad, tanto para peatones como ciclistas, ya que el trazado ferroviario está exento de pendientes pronunciadas. Así pues, a su vez, sería alternativa al uso de la carretera, evitando así la posibilidad de accidentes con automóviles, máxime cuando podría servir de prolongación del carril bici de Valorio, promoviendo de esta manera el deporte al aire libre y la movilidad no motorizada.
A mayores, el concepto de Vía Verde comprende, no solo el acondicionamiento del trazado ferroviario, sino también la instalación de servicios y equipamientos complementarios cuando es posible, normalmente en estaciones abandonadas: restauración, alojamiento, alquiler de bicicletas, pequeños museos, oficinas de información, etc., que sería un impulso a la creación de empleo y a la activación económica del medio rural.
Datos nacionales
A fecha del mes de febrero de 2021, hay registradas oficialmente en España 128 vías verdes, con un total de 2.635 kilómetros acondicionados. En Castilla y León, hay 15 vías verdes con un total de 434,8 kilómetros acondicionados.
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Un año de prisión por 12 kilos de cannabis y plantas en un pueblo de Zamora
- Jesús Nazareno analizará la causa del desajuste producido en el regreso de la procesión
- Se reincorpora de una baja y su trabajo está a 30 kilómetros
- La lluvia hace sombra a la Soledad: previsión meteorológica para la procesión del Sábado Santo
- El Plan Ferroviario de Portugal prevé el AVE por Braganza y Zamora
- La politóloga e influencer zamorana que le entrega una carta de su abuela a Francisco Guarido
- Así es el auténtico 'dos y pingada' en Zamora