Cerca del 75% de los zamoranos tienen la dosis completa de la vacuna
San Damián destaca un descenso en el índice de reproducción “gracias al esfuerzo conjunto de instituciones y población”

Reunión del Cecopi en la delegación de la Junta de Zamora. / Cedida
B. B. G.
El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) se ha reunido de nuevo esta mañana, como cada lunes, en la delegación territorial de la Junta de Castilla y León con el objetivo de analizar la situación sanitaria en la provincia de Zamora. La delegada territorial, Clara San Damián, junto con los responsables del Sacyl, Sanidad, Servicios Sociales, Educación y el resto de representantes institucionales mantienen su postura hacia la situación actual: sentido común y responsabilidad individual.
Tal y como ha declarado la delegada territorial, Clara San Damián, “el índice de reproducción es descendente gracias a los esfuerzos combinados de las instituciones y la responsabilidad individual de la ciudadanía junto a un ritmo de vacunación excelente, casi un 75% de la población con dosis completa. No obstante, seguimos pidiendo prudencia en estas últimas semanas de agosto tanto por la movilidad que se va a producir, la afluencia de gente por el turismo y el periodo vacacional, como por las distintas reuniones sociales típicas de estas fechas”.
La incidencia acumulada desciende en la provincia de Zamora con un índice de 311,28 casos por cada 100.000 habitantes, según la última actualización del 22 de agosto, por otro lado, la incidencia a siete días sufre un descenso notable al quedar por debajo de 150 puntos (126,03).
El porcentaje de ocupación hospitalaria por pacientes con COVID-19 ha bajados hasta un 6,48% y el de camas de cuidados críticos ha aumentado hasta un 21,05%.
Esta semana se continúa con la campaña de vacunación centrada en las segundas dosis para la población joven, las recaptaciones y la autocita, con un objetivo muy claro: la inmunidad de grupo lo antes posible.
En cuanto a la vacunación, Zamora continúa como la provincia de Castilla y León con mayor porcentaje de población vacunada, tanto en primeras dosis con un 82,71%, como de habitantes con la pauta completa 74,81% (127.548 personas). Al mismo tiempo, hay que destacar el aprovechamiento de los inyectables, con un 97,29% de dosis administradas sobre las recibidas.
Todas las administraciones presentes en el CECOPI siguen haciendo hincapié en hacer un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva y a la prudencia en general, y se recuerda que es imprescindible llamar a tu centro de salud si presentas síntomas o si resultas positivo en un test de antígenos de farmacia y que el resultado de esos test ha de confirmarse con una prueba PCR.
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS EN ZAMORA
- La velocidad, el asfalto, las ruedas y el quitamiedos planean sobre el accidente mortal de Diogo Jota
- Un hombre detenido por agresión sexual a una menor de edad en La Marina
- La Junta pone fin al 'toque de queda' a las cinco de la mañana en fiestas, como pedían municipios zamoranos
- Familiares de Diogo Jota dejan flores en el lugar del accidente, en la A-52 a la altura del municipio zamorano de Cernadilla
- Los detalles del concierto gratuito para 15.000 personas que el cantante Raphael dará en Zamora
- Adif pone fin al cuello de botella con la segunda vía del AVE de Zamora a Madrid en otoño
- Al llegar a mi casa me duchaba, me arañaba donde me había tocado
- Se puede trabajar de actor y vivir en Zamora