Las obras para dotar de fibra óptica de Internet al Casco Antiguo podrían comenzar a principios de 2022
El Ayuntamiento se compromete con la empresa Adamo Telecom a agilizar los trámites

Reunión del Ayuntamiento con la empresa Adamo Telecom, que instalará la fibra en las zonas de sombra de la capital / Cedida
El Ayuntamiento de Zamora ha mantenido una reunión con los representantes de la empresa que llevará a cabo los trabajos de instalación fibra óptica en las zonas que aún carecen de ella, con el fin de agilizar el acceso a la banda ancha de internet en toda la ciudad.
A la reunión, instada por la propia empresa Adamo Telecom Iberia S.A. contratada por el Gobierno para la instalación de fibra óptica, han asistido el Alcalde, Francisco Guarido, el teniente de alcalde Romualdo Fernández, así como técnicos del Ayuntamiento de Zamora. Se trata en estos momentos de hacer una programación sobre la presentación del proyecto en el Ayuntamiento para la agilización en la obtención de los permisos de obra, y en la Comisión de Patrimonio ya que todo el Casco Antiguo, incluido Olivares está afectado por el PECH.

Zonas de sombra de Internet de alta velocidad en la capital / Mineco
En este sentido y tal como se comprometió el Alcalde, el Ayuntamiento facilitará toda la información a la empresa para que el desarrollo de las obras sea lo más fácil posible. La previsión de la empresa es que se puedan presentar los proyectos a finales del verano y comenzar la obra en los primeros días del año próximo, 2022. Hay que tener en cuenta que, además de las licencias del Ayuntamiento y declaraciones responsables, es imprescindible el permiso último de la Comisión de Patrimonio. Por parte del Ayuntamiento el Alcalde les ha mostrado su interés en que todo se haga lo más rápido posible y así solventar una demanda de los vecinos y de la propia institución municipal.

Zona del Casco Antiguo, Olivares y el Polígono de los Llanos donde llegará la fibra óptica / Mineco
El objetivo de estas obras es dotar de banda ancha a 1.500 unidades de inmuebles en las zonas mencionadas. El programa está financiado por el Gobierno de España con fondos Feder, y el plazo de ejecución de las obras se extiende hasta diciembre de 2022, "aunque el Ayuntamiento podrá todo su esfuerzo en que se acabe antes del verano de ese año", según manifiesta Francisco Guarido .
Con esta actuación podrán resolverse a corto plazo los problemas de acceso a Internet y la dotación de banda ancha que vienen reclamando algunos barrios y vecinos de la ciudad.
- El Consistorio pide arreglos antes de recibir el Puente de Piedra de Zamora
- El verdadero origen de la manta zamorana, el regalo que ya tiene la infanta Elena de Borbón
- Emergencia en Zamora centro: un coche arde en plena calle
- Guarido anuncia la próxima fase del Puente de Piedra: 'Refuerzo de tajamares y la base
- La llegada a Zamora de hogazas, bollos y otras delicias de panadería sin gluten ni lactosa: 'Brutal
- La reapertura de un negocio del centro alivia a los zamoranos: 'Una buena noticia
- Reforestación de la Sierra de la Culebra de Zamora: más encinas y roble frente al pino
- Ocho millones para 324 actuaciones en los pueblos de Zamora