Martín Uña recibe la Cruz de San Raimundo por su labor profesional
El presidente de los graduados sociales, distinguido por "su lucha para lograr el carácter jurídico del colectivo"
Susana Arizaga
"Si volviera a nacer, volvería a ser graduado social". Martín Uña, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Zamora, ensalzaba con estas palabras su profesión, al concluir el discurso de agradecimiento por la concesión de la Cruz de San Raimundo de Peñafort, máxima distinción que el Ministerio de Justicia otorga a los profesionales de la judicatura por su labor Martín Uña recibe la Cruz de San Raimundo de Peñafort. Una distinción que obedece a su relevante papel en la obtención del reconocimiento jurídico de su profesión.
Sobre esas cualidades que han convertido a Martín Uña en "un referente" para el colectivo profesional, profundizó Luis Brualla Santos-Funcia, expresidente de la Audiencia de Zamora, quien ayer justificó la pertinencia de la entrega del galardón, más que merecido, según sus loas. Brualla, que recordó "al niño modesto, discreto y cumplidor", hijo del amigo de su padre, no reparó en halagos para quien recibió la Cruz de manos del presidente Consejo General de Graduados Sociales, Javier de Martín, que se refirió al compañero como un referente para la profesión. "Lo mereces de verdad porque el colectivo se ha tenido que hacer un hueco con codazos", una batalla en la que Martín Uña estuvo siempre en primera línea, agregó. Para lograr "que el legislador comprenda nuestra labor y los ciudadanos, la necesidad de nuestra profesión", apuntó De Martín, tras agradecer a abogados y procuradores la nobleza de "respetar nuestro espacio".
El galardonado, emocionado, ensalzó el lema de la profesión, "justicia social", para significar que la Cruz "es de todos los procuradores, como reconocimiento a su labor y reto profesional", dado el importante lugar en el que el colectivo ha logrado situarse, con "la Ley que reconoce el carácter jurídico del graduado", lo que Martín Uña calificó como "un hito". Brualla abundó en ese papel importante de Martín Uña para el reconocimiento de la profesión con la ampliación de competencias: "no figurará como impulsor, pero su contribución está ahí con su pertinaz constancia y buen hacer profesional, multidisciplinar, para que se adoptase esa medida".
El acto congregó, en la sala de lo Criminal de la Audiencia de Zamora, a magistrados del Tribunal Superior de Justicia, con su presidente José Luis Concepción a la cabeza; a la jueza del Tribunal Supremo Lourdes Arastey Sahún; al presidente de la Audiencia, Jesús Pérez Serna, y sus magistrados; al decano de los jueces de Zamora, Manuel García Sanz; a graduados sociales; y autoridades.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- La Diputación resolverá el contrato con la empresa de autobuses si se confirma negligencia en el accidente de los escolares de Benavente
- El dueño de los perros que mataron a Arancha, a prisión provisional sin fianza
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos