Síguenos en redes sociales:

La naturaleza única, en imágenes

El Colegio Universitario muestra 40 imágenes de António Sá tomadas en espacios de la candidatura de la Reserva de la Biosfera Meseta Ibérica

La naturaleza única, en imágenesFoto Emilio Fraile

Desde las mascaradas de Tras os Montes, la arquitectura tradicional, como las chiviteras de Sayago o la belleza de los paisajes de los Arribes protagonizan las imágenes de la exposición fotográfica "Biosfera transfronteriza Meseta Ibérica", inaugurada ayer por el presidente de la Diputación, Fernando Martínez-Maíllo, acompañado de otras autoridades, en el Colegio Universitario.

La exposición itinerante se enmarca en el proyecto de declaración de Reserva de la Biosfera para el espacio transfronterizo "Meseta Ibérica" y reúne material captado por el fotógrafo luso António Sá. "Son 40 imágenes que retratan la simbiosis entre el hombre, la biosfera y el desarrollo económico" y pretenden "dar a conocer los paisajes protegidos y los territorios que integran esta candidatura", detalló Margarida Rodrigues, la directora de Zasnet, el organismo que agrupa a los promotores de esta iniciativa, entre los que se encuentra la Diputación de Zamora, la de Salamanca y asociaciones de municipios portugueses.

Por su parte el presidente de la institución provincial, Fernando Martínez-Maíllo, transmitió la filosofía de la propuesta de este objetivo compartido con Salamanca y Portugal. "Se trata de una iniciativa valiente e integradora del medio natural y de las posibilidades de desarrollo económico de estos territorios y de los ciudadanos que lo habitan". "La Reserva de la Biosfera es la marca de garantía que permite el respeto al medio ambiente y el desarrollo económico de los ciudadanos que viven en esos territorios, que comprende las provincias de Salamanca y Zamora y Portugal, 87 municipios que forman parte de la reserva de los cuales 48 corresponden a Zamora", dijo. Además agregó que "son más de 11.000 kilómetros cuadrados que la convertirían, si se reconoce, en la Reserva de la Biosfera más amplia de Europa y para las 170.000 personas que viven en la zona y la declaración es una posibilidad de futuro".

Pulsa para ver más contenido para ti