Vuelven los clásicos, con la agrupación cómico-musical La Chirichota. Popurrís, cuplés, pasodobles, canciones sueltas, todo ello aderezado con sketches teatrales entre bloques de humor, análisis y crítica social. 26 de mayo de 2024

SINOPSIS:

La música ha sufrido una evolución muy escandalosa. El trap y el reguetón copan las listas de éxitos y las ondas de radio desde hace años y sus graves y reconocibles ritmos han hecho que algunos personajes se revuelvan en sus tumbas. Beethoven, Vivaldi, Schubert, Mozart, Bach, Tchaikovsk y los autores de las composiciones más atemporales de la humanidad se han visto obligados a volver de su (merecido) descanso eterno y hacer horas extras. La Chirichota presenta repertorio repleto de ironía y referencias a la cultura musical actual. Setenta minutos de siglos (literalmente), de recorrido musical, humor, análisis y crítica social. Un clásico instantáneo.

La Chirichota es una agrupación cómico-musical que nace en las Islas Canarias a mediados de 2022. Influenciada por las chirigotas del Carnaval de Cádiz, de ahí el prefijo "chiri". Una de las curiosidades de La Chirichota es su reducido número de componentes en comparación con agrupaciones similares: siete personas cuyo formato musical está compuesto por guitarra española, guitalele y percusión (cajón y bongós). Un formato portátil y versátil, ágil, divertido y que engrana perfectamente con sus líricas llenas de análisis social.

En este 2024, gira con su espectáculo Vuelven los clásicos.

EL TIPO

El Tipo es lo que podríamos llamar, simplificando mucho, el disfraz de la Chirichota, pero realmente es mucho más que eso. Es el concepto que hila todo el espectáculo, no solo dando una imagen visual atractiva para el público, sino sirviendo también como punto de vista para contar/cantar los temas que La Chirichota quiere poner sobre la mesa.

Es tradición que el tipo se mantenga en secreto hasta el día del estreno, pero siempre se da un nombre o título al espectáculo que sirve para orientarnos (o no) al respecto del citado tipo. En 2023 La Chirichota anunció que "vuelven los clásicos".

PUESTA EN ESCENA

La puesta en escena de La Chirichota consiste en disfrazarse de un personaje y hacer un repertorio desde el punto de vista y el prisma del mismo. Aunque el de las chirigotas es un concepto muy asociado al Carnaval, dada la circunstancia atemporal de sus letras y espectáculos, también cabe en contextos ajenos a dichas fiestas. En este caso, se tiene un especial enfoque de la representación teatral pues desde el inicio se concibe como un espectáculo unitario de humor, música y teatro.