El agua de La Culebra "aún es apta para el consumo humano"
Los primeros análisis muestran índices correctos por ahora y la contaminación no llegará hasta las primeras lluvias

Cenizas mezcladas con el agua del embalse. | / E. F.
Los trabajos para garantizar el suministro de agua potable a corto y largo plazo en La Culebra ya han empezado, como han confirmado Junta y Diputación sobre el despliegue de técnicos de la institución provincial y Somacyl que desde el lunes se encuentran analizando cada caso de manera individual.
El objetivo para las administraciones es presentar en los próximos diez días plan de actuación individualizado a cada uno de los 18 Ayuntamientos afectados, en el que se evalúa tanto la situación actual como las acciones que tendrán que ponerse en marcha en el futuro para proteger el agua potable.
Los análisis de agua muestran "resultados correctos" por ahora
Desde Diputación, Javier Faúndez ha recalcado que los análisis de agua que se han realizado en las últimas horas confirman que aún "es apta para consumo humano", situación que cambiará cuando lleguen las primeras lluvias persistentes en los municipios que se nutran de manantiales. Los lugares con fondeos en principio no deberían de tener problemas, han recalcado desde la institución.
Los estudios serán sufragados por la Diputación
El mensaje pide que se conserve la calma, pues la contaminación futura será fácilmente detectable porque las cenizas teñirán el agua de negro. Además, los estudios de las aguas no cesarán, y se repetirán con frecuencia, e incluirán pruebas de precisión en el caudal de cada uno de los municipios, análisis que serán sufragados por la Diputación, según ha prometido el diputado.
Aunque la seguridad del agua ha sido certificada y no se esperan lluvias próximamente, tras la previsión de sequía de los últimos días, ya se han tomado medidas preventivas: Diputación ya ha iniciado el reparto de camiones de agua embotellada por los 18 ayuntamientos para crear una reserva en caso de emergencia, distribución a cargo de la empresa zamorana Calabor.
Ayudas para las actuaciones
¿Qué ayudas necesitarán estos municipios en el futuro para garantizar el suministro de agua potable? Este es el trabajo en el que se encuentran inmersas las administraciones, que ya han solicitado un incremento de 200.000 euros del plan de Sequía a la Junta para hacer frente a los gastos de las actuaciones.
- El pueblo maldito de Zamora... según la leyenda
- La provincia de Zamora registra dos terremotos durante la tarde del miércoles
- Los efectos del huracán en la provincia de Zamora: fuertes rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora
- El restaurante de Zamora con una estrella Michelin que busca trabajadores
- El chalet de casi 200 metros en Toro por poco más de 6.000 euros
- Los ocho pueblos más bonitos para visitar en Zamora durante tus vacaciones de Navidad
- Un vecino chino que reside en Palencia es pillado en Zamora transportando alburnos vivos
- El mapa de los pueblos con los nombres más raros de Zamora