El Gobierno ha solicitado la retirada del orden del día del Pleno del Congreso de la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos parlamentarios y para que la norma "no se vea afectada por la situación electoral", según han informado fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Los socios parlamentarios del PSOE se felicitan por haber forzado la retirada de la norma y exigen a los socialistas una negociación para sacarla adelante en un futuro.

El portavoz del PP y vicesecretario de Cultura, Borja Sémper, ha señalado que "el Gobierno tiene problemas con el Gobierno, con otros países, con la corrupción". "Hemos pedido negociar", ha manifestado a su llegada al pleno del Congreso de los Diputados.

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha criticado la gestión del Gobierno con la reforma de la Ley del Suelo, una norma que el Ejecutivo ha optado por retirar ante la falta de apoyos para tramitarla en la Cámara Baja: "Es dramático que a estas alturas el PSOE no sea capaz de negociar leyes". "Por un lado es normal, porque la van a perder, pero por otro dramático, porque hay un camino a recorrer que no quieren recorrer, que es el camino del diálogo y de la interlocución", ha dicho Rufián a su llegada al Pleno del Congreso.

Por otro lado, ha explicado que ERC no puede apoyar la reforma propuesta por el Gobierno porque "las lentejas o las comes o las dejas es un mal negocio en política" y es lo que, según ha recalcado, les están planteando ya "demasiadas veces" ha puntualizado.

También ha cuestionado la capacidad de diálogo del Gobierno el portavoz de EH Bildu, Óscar Matute, que le ha instado a "cuidar" a sus socios manteniendo la interlocución.

Por su parte, Iñigo Errejón, ha celebrado la retirada de la reforma porque, a su juicio "esta ley del suelo es la del pelotazo" ha señalado.