'Royal' en apuros
El príncipe Enrique podría ser deportado de EEUU si mintió para conseguir el visado
La fundación conservadora Heritage exige saber si el duque de Sussex no dijo la verdad al solicitar el documento, después de confesar en sus memorias y en varias entrevistas que había consumido todo tipo de sustancias

La visa estadounidense del príncipe Enrique podría ser cancelada. / EFE
Laura Estirado
No solo ha dado pelos y señales en sus voluminosas y explosivas memorias, 'En la sombra', sino que el príncipe Enrique ha seguido aportando detalles sobre su pasado con las drogas en varias entrevistas y platós de televisión. La última, a principios de este mes, sentado en el diván del polémico médico Gabor Maté, que está perseguido en Canadá por usar drogas psicodélicas con sus pacientes, soltó: "Empecé a consumir drogas de forma recreativa y descubrí lo buenas que eran para mí". Este tipo de declaraciones han levantado ampollas entre los activistas antidrogas en el Reino Unido. Y ahora, además, otra asociación está mirando con lupa si el hijo pequeño del rey Carlos III mintió para obtener su visado, lo cual sería causa para su deportación.
Fundación conservadora
La Heritage Foundation, una fundación conservadora de Estados Unidos, con sede en Washington DC, quiere que las autoridades estadounidenses hagan pública la solicitud de visa del duque de Sussex para determinar si se le pidió que revelara algún uso de drogas. En sus memorias, el 'royal' describe con pelos y señales su experiencia con diversas sustancias. Dice haber probado la cocaína, el cannabis y los hongos alucinógenos. Cuenta que su primer contacto con la coca fue un fin de semana a los 17 años, aunque más tarde repitió varias veces.
También admite haber tomado drogas alucinógenas en un evento con famosos en California y haber fumado cannabis después de su primera cita con Meghan Markle. Hasta no se sonroja al explicar que tras probar los hongos alucinógenos terminó conversando con muebles. "No era muy divertido, no me hacía sentir feliz, pero me hacía sentir diferente", escribe.
Mike Howell, director del Proyecto de Supervisión de la fundación, le ha contado al 'Daily Mail': "Esta solicitud es de interés público a la luz de la posible revocación de la visa del príncipe Enrique por el uso de sustancias ilícitas, sobre si se le preguntó por este asunto y si se le investigó debidamente antes de entrar a EEUU".
Posible deportación
Este tipo de información sobre drogas y narcóticos se pregunta en el cuestionario para obtener el certificado. El departamento de Inmigración de EEUU tiene una de las penas más duras por mentir en dicha solicitud. Tanto que si alguien es pillado incurriendo en falsedad se contempla la posible deportación y se le impide solicitar la ciudadanía.
El príncipe reside en EEUU desde 2020, después de que él y su esposa, Meghan Markle, decidieran abandonar sus deberes como miembros de la familia real británica. Tras una breve etapa en Canadá, los duques de Sussex se mudaron a una mansión en Montecito (California), donde viven con sus dos hijos, Archie Harrison (3) y Lili Diana (1), y desarrollando su carrera profesional (enfocada sobre todo en los medios de comunicación, series, documentales, libros..., y a través de su fundación solidaria).
- Un moroso de un club deportivo, que se pasea por Zamora con su Porsche, en los juzgados por la deuda
- Agresión' en directo en un plató de televisión
- Piden ayuda ciudadana tras un accidente en la carretera causado por unos perros en Peleas de Abajo
- Revive la subida de la Esperanza por Balborraz
- Susto en la Vera Cruz
- La ausencia de La Marina estalla en el Santo Entierro de Zamora
- Procesión de las cinco de la mañana en Zamora 2025: directo y recorrido de Jesús Nazareno vulgo Congregación
- Pedro Piqueras disfruta de la Semana Santa de Zamora