Rabanales repara sus dos piscinas tras el grave deterioro de las instalaciones

El Ayuntamiento de Muelas del Pan contrata la gestión del chiringuito de la playa fluvial de Ricobayo a los encargados del restaurante

Vista aérea de las dos piscinas de Rabanales. | Ch. S.

Vista aérea de las dos piscinas de Rabanales. | Ch. S.

El Ayuntamiento de Rabanales de Aliste, cuya Corporación Municipal preside el alcalde Santiago Moral Matellán, ha iniciado las obras de restauración de las piscinas municipales ante el grave deterioro que sufrían y que ya suponía un gran impedimento para poder prestar con normalidad y garantías sus servicios de baño en la época estival.

Los trabajos de reparación se realizarán bajo el proyecto técnico del arquitecto Teodoro López Chillón; "ya que en la actualidad, la mayor parte de la misma (piscina) está en muy mal estado de conservación y presenta múltiples fugas, con los problemas que eso genera a la población".

El presupuesto base de licitación para su ejecución mediante contrata ascendía a un total de 60.000 euros. El Ayuntamiento cuenta con una ayuda para ejecutar las obras de la Diputación Provincial de Zamora.

La piscina grande cuenta con un vaso de 12,5 metro de ancho por 25 de largo y en la actualidad tanto el vaso como la zona perimetral "presenta una serie de deficiencias que deben de solucionarse a la mayor brevedad posible: rejilla de lozas de hormigón en canaleta perimetral en muy mal estado; baldosas perimetrales de la rejilla levantadas, rotas y en precario estado de conservación; y el circuito de impulsión presenta una fuga, localizada tras los trabajos realizados por la empresa especializada Fugagua en septiembre del pasado año".

En la piscina de chapoteo infantil donde se habían realizado obras de reparación también se observó por Fugagua, una fuga en el circuito de impulsión.

Las obras se centrarán en la demolición del borde de la piscina y canaleta perimetral existente, con picado de la primera fila de baldosas situadas alrededor de la rejilla y se hará una nueva canaleta perimetral de toda la piscina con piezas del sistema necesarias para su correcta instalación, incluyendo piezas especiales de esquinas, así como de los retranqueos de las escaleras existentes en el vaso de la piscinas.

Habrá que instalar nuevas tuberías para la red de impulsión de ambas piscinas de la canaleta perimetral, incluyéndose el desmontaje o demolición, la excavación, nuevo montaje y remates, conectadas las mismas a la depuradora del agua.

El Ayuntamiento de Alcañices tiene abierta hasta el día 17 de junio la licitación para la gestión de sus piscinas municipales del barrio del Alto la Atalaya y su bar por 200 euros. El Consistorio que preside David Carrión Galhardo se hace cargo por su parte de la contratación del socorrista.

La comarca natural cuenta con 8 piscinas públicas; Alcañices, Rabanales, San Vitero, Figueruela, Muelas del Pan, Villalcampo, Moreruela y Tábara.

Playa Fluvial de Ricobayo

La playa fluvial de Las Revueltas de Ricobayo de Alba en el embalse del río Esla es la única reconocida como tal con carácter oficial en la comarca de Aliste, Tábara y Alba con 102 pueblos. Dado el nivel de llenado del embalse de Ricobayo a estas alturas no parece que este año el falta de agua sea un problema para la zona de baño.

El Ayuntamiento de Muelas del Pan, cuya Corporación Municipal preside el alcalde Luis Alberto Miguel Alonso, ha contratado finalmente esta misma semana la gestión del chiringuito de la playa, de la cual se encargarán las misma personas que tienen proyectado reabrir el restaurante situado junto a la área de baño y que ya lleva varios años cerrado. De esta manera se incrementará también la oferta gastronómica para los vecinos, turistas y bañistas que ya de por si es muy importante y variada tanto en Muelas como en Ricobayo

El río Manzanas mantiene un buen caudal y ello hace prever que el gran atractivo veraniego en plena Raya de España y Portugal volverá a ser el rea recreativa de La Chanera que comparten Nuez y Quintanilha.

Escolares y campamentos

El campamento de verano "Como Enanos" de este año 2024, abierto a los niños y adolescentes de entre 9 y 17 años de edad de toda la Diócesis de Zamora, se desarrollará del 18 al 30 de agosto en el camping de Cáritas Diocesana de Zamora en el entorno del Parque Natural del Lago de Sanabria, en la localidad de Vigo, perteneciente al municipio de Galende, a unos 500 metros del lago. Se trata de un campamento de orientación cristiana que está formado por monitores de la Diócesis de Zamora comprometidos con la educación de los niños y de los jóvenes.

La organización ha abierto las inscripciones hasta cubrir las plazas limitadas (por riguroso orden de pago). Este año se ha establecido una cuota de 220 euros por participante, que se reducirá a un precio especial de 200 euros para familias numerosas siempre que acrediten tan condición mediante el documento correspondiente.

Las instalaciones donde se desarrollará "Como Enanos 2024", como cada época estival desde hace ya 38 años, cuenta con una historia de más de medio siglo que han ido adquiriendo las características adecuadas a cada momento y actualmente cuenta con tres campamentos diferenciados.

Cada campamento cuenta con diferentes edificios construidos: cocina con despensa para víveres y frigoríficos, servicios con duchas de agua, pabellón con salón de reuniones y enfermería con botiquín, camas literas, habitación y cuarto de baño completo. Además de comedor al aire libre, contándose con coches para poder trasladar a un herido o enfermo para su atención en cualquier momento al centro médico mas cercano. Los baños se realizarán en la limpias aguas del Lago de Sanabria y en el río Tera.

La historia del campamento veraniego se remonta al año 1986 cuando los entonces párrocos del Arciprestazgo de Aliste tuvieron a bien crear lo que ellos llamaron "Campamento de Aliste" y como tal funcionó durante 24 años, hasta 2009 en que pasó a ser un campamento interparroquial al abrirse no sólo a los niños alistanos sino a los de toda la Diócesis de Zamora para que pudiera participar cualquier niño que así lo deseara. En 2010 pasó a denominarse campamento "Como Enanos", aunque para las gentes de la tierra donde nació siempre será el "Campamento Aliste" como homenaje a aquellos curas rurales que lo pusieron en marcha para que los niños de las familias campesinas de la zona alistana pidieran irse de campamento llegando el verano.

Suscríbete para seguir leyendo