"Una colección particular", la exposición en Salamanca que no te puedes perder

La muestra estará abierta al público hasta el próximo 16 de junio, prorrogada debida a su “gran éxito”

Una visitante saca a una fotografía a uno de los cuadros de la exposición.

Una visitante saca a una fotografía a uno de los cuadros de la exposición. / David Arranz - Ical

Ical

La exposición ‘Una colección particular’ se prorrogará hasta el próximo 16 de junio debido a su “gran éxito” con más de 6.500 visitas totales desde su inauguración el pasado 25 de abril, lo que supone una media de visitas superior a las 100 personas cada hora. 

El gerente y patrono de la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, Juan Vargas-Zúñiga, y el comisario de la muestra, Andrés Martín Mata, presentan a los medios de comunicación la exposición ‘Una colección particular’.

El gerente y patrono de la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas, Juan Vargas-Zúñiga, y el comisario de la muestra, Andrés Martín Mata, presentan a los medios de comunicación la exposición ‘Una colección particular’. / David Arranz - Ical

Todas ellas ya han disfrutado esta muestra con más de 57 obras desde óleos de la escuela de Goya hasta creaciones de los salmantinos Zacarías González o Florencio Maíllo en la sala de exposiciones de Garcigrande en Salamanca. 

La muestra prorrogada por la Fundación Vargas-Zúñiga y Pérez-Lucas junto a Unicaja homenajea y da a conocer por primera vez a salmantinos y visitantes el legado cultural, social y empresarial de José María Vargas-Zúñiga y María Dolores Pérez-Lucas “asegurando su reconocimiento a tan magnífico legado familiar”.

Cuadros de la exposición.

Cuadros de la exposición. / David Arranz - Ical

Los visitantes que deseen acercarse a la sala de exposiciones de Garcigrande para disfrutarla antes del 16 de junio podrán hacerlo de martes a sábados de 18.00 a 21.00 horas y domingos y festivos, entre las 11.00 y las 14.00 horas.

Durante este horario, podrán contemplar y disfrutar tablas procedentes de Flandes, cuadros de la Escuela de Goya, obras de Benjamín Palencia, Zacarías González, María Cecilia, Florencio Maíllo, Vidal González Arenal, Pancho Cossío, Joaquín Vaquero Turcios, Hernando Viñes, Grau Sala, Rafael Llimona y otros muchos pintores.