La ampliación de Gaza "puede ser viable", puesto que los problemas jurídicos surgidos por el carácter inundable de los terrenos elegidos para el proyecto "puede haber variado con las actuaciones realizadas en el río Duero" en los últimos años, manifestaba ayer el subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco. Preocupado por uno de los asuntos que más le quita el sueño, "el objetivo número uno de la Subdelegación del Gobierno", aunque no sea de su competencia, "es que se mantenga la Cooperativa Gaza en Zamora", manifestó mientras hacía un llamamiento para buscar "una solución conjunta" a todas las partes implicadas en el problema técnico-jurídico surgido para ejecutar la ampliación.

Convencido de que "el que sea difícil no quiere decir que sea imposible", animó a las instituciones y a los cooperativistas a realizar "un esfuerzo y a coordinarse, analizar en profundidad todos los puntos de vista" y ver qué es preciso cambiar para mantener la factoría en Zamora y preservar los puestos de trabajo. Blanco propiciará una reunión con la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y el resto de involucrados en este espinoso asunto, si bien remarcó que "cada uno tiene la responsabilidad que tiene" para remarcar que no toda recae en la Confederación.

Aunque se mostró cauto, apuntó que la solución "puede ser jurídicamente viable", puesto que la cartografía del río Duero puede haberse modificado tras las actuaciones que se han hecho en los últimos años, lo que "quizás" haya llevado a que "la inundabilidad reflejada en el sistema nacional de cartografía haya cambiado". De modo que, "habrá que ver cómo podemos cambiar eso". O sopesar si es posible modificar el estudio de detalle porque "voluntad política para llegar a un acuerdo, claro que existe por mi parte, y no creo que ninguna administración quiera que Gaza abandone Zamora", apuntó.

El informe jurídico de la CHD, que aduce la inundabilidad de ese suelo sobre el que se haría la ampliación para poner objeciones, "se basa en unos parámetros recogidos en el Sistema de Nacional de Cartografía", volvió a explicar Blanco, "y para modificar ese documento habrá que variar alguno de ellos; o el real decreto de 2016 sobre el dominio público hidráulico, que está recurrido, o variar el estudio de detalle". La CHD tiene sus competencias pero solo en una unidad, en la parte de cauce de dominio público de policía, añadió para recordar que sobre la otra parte del suelo no tiene competencias, "en esa unidad conformada por terrenos productivos y residenciales".

El subdelegado considera que el responsable de la Confederación, como una parte más, debe estar presente en las reuniones que se puedan producir en adelante e indicó que hay que dejar de señalar culpables y trabajar en una salida a un asunto "poliédrico", que implica a Confederación, al Ayuntamiento de Zamora y la a propia cooperativa, partidario de que se produzca una reunión a cuatro bandas. Blanco concluyó que "intentaré que haya una reunión" con el nuevo presidente de la Confederación, "pero cada uno debe asumir su responsabilidad", "alguien tiene que mover los hilos" para que el proyecto de ampliación de la Cooperativa Gaza termine ejecutándose en Zamora.